Justo Rodriguez

La Rioja continúa su escalada en casos activos y en incidencia acumulada, que llega a 162

La Consejería de Salud no informa estos días festivos de los fallecimientos y del número de pacientes hospitalizados por coronavirus

Viernes, 2 de abril 2021, 11:42

La pandemia continúa imparable en el momento más inoportuno: la Semana Santa, con un gran número de riojanos de vacaciones, demasiadas reuniones familiares y viajes que no deberían realizarse. A pesar de las llamadas a la responsabilidad individual no hay más que ver las calles ... o encender la televisión para saber que la cosa pinta mal. Muy mal. La escalada parece imparable y los datos epidemiológicos no dejan de crecer. Hoy, por décimo día consecutivo, suben los casos activos en La Rioja. También lo hace la incidencia acumulada.

Publicidad

Inquieta no saber qué está pasando en los hospitales y si están falleciendo enfermos a causa del virus, datos que la Consejería de Salud anunció que no va a facilitar durante estos días festivos, así que este viernes solo se conocen los indicadores de incidencia y casos activos, que son desesperanzadores.

Los casos activos ascienden hoy hasta los 388 después de sumar 17, más del doble que la semana pasada. La incidencia acumulada por cada 100.000 habitantes escala de los 151,12 a los 162,3, once puntos de diferencia, y por tanto continúa en el color naranja al que cambió ayer y que supone que, según Sanidad, podría decidirse el cierre del interior de la hostelería.

Mientras, en los pueblos de más de mil habitantes, destaca la contención en Cervera y sigue al alza Logroño, que suma seis casos y llega a 120.

El mismo indicador, pero de los últimos 7 días, sube de 92,65 a 97,76. Por lo que respecta a los dos epígrafes que miden la incidencia en mayores de 65 años, en 14 días asciende de 75,85 a 86,47, pero el de 7 días baja por segundo día consecutivo de 54,61 a 50,06.

Son unas tasas muy negativas, ya que cuando la incidencia está estabilizada, el dato a 7 días es aproximadamente la mitad que la de 14 días. Estos días la incidencia acumulada a 7 días es bastante más de la mitad de la 14, lo que significa que la tendencia al empeoramiento se acelera.

Publicidad

Y para más inri, la trazabilidad desciende del 77 al 74% y la positividad se incrementa ligeramente del 6,65 a 6,99%.

Unos datos alarmantes. Todo apunta a un empeoramiento tras las vacaciones de Semana Santa, lo que supondrá que en unos pocos días lo notaremos en los hospitales y, lo que es peor, en el número de fallecidos. Además, preocupa que la variante británica, de más fácil contagio, es mayoritaria en La Rioja y que implica mayor gravedad de la enfermedad, según afirmó el director general de Salud Pública, Pello Latasa, que también añadió que las personas afectadas son más jóvenes y en relación al número de casos, la cantidad de ingresos en la UCI es más elevada.

Por fortuna, seguimos recibiendo buenas noticias desde las residencias de mayores donde siguen sin contagios de COVID desde el pasado 23 de febrero.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta especial!

Publicidad