Borrar
Torrecilla en Cameros. M.H.

La Rioja se blinda para evitar las llegadas a segundas residencias de otras regiones

La Delegación del Gobierno confirma que «se reforzará el control» para impedir tránsitos prohibidos en la fase 1 de la 'desescalada'

Miércoles, 13 de mayo 2020, 07:29

El próximo fin de semana será el primero en dos meses en el que los riojanos podrán desplazarse a las segundas residencias dentro de la comunidad. Así lo permite el status alcanzado en la fase 1 de la 'desescalada' en La Rioja que, sin embargo, mantiene prohibidos los desplazamientos interregionales. Por ello, la Delegación del Gobierno confirmó ayer que «se va a reforzar el control de los accesos desde otras comunidades autónomas».

«Avanzar -remarcaron desde la Delegación- depende de la responsabilidad personal y social de cada ciudadano. Seguiremos adelante en la 'desescalada' si cumplimos las medidas de higiene y distanciamiento».

De cara al fin de semana se controlarán los accesos desde otras comunidades autónomas, que son los desplazamientos no permitidos, no así los tránsitos dentro de la comunidad (uniprovincial), que sí están autorizados.

Una de cada tres viviendas construidas en La Rioja es segunda residencia. En términos absolutos suman 64.480, según los últimos datos disponibles en el boletín del Ministerio de Fomento, a fecha de 31 de diciembre del 2018, que mide el estado del parque inmobiliario de España desde el 2001.

De la estadística ministerial se desprende que el 'boom' de las segundas viviendas se tradujo e un incremento del 16,5% en la serie analizada, si bien la crisis del 2008 supuso una contracción del 2,1% hasta el 2018. Pero ese año fue, sin embargo, el primero en el que este segmento anotó una subida tras dos ejercicios consecutivos de descenso. Aun así, la cifra de segundas viviendas no ha logrado superar la barrera de las 65.000 unidades desde el 2013. El techo en esta serie se alcanzó en el 2012, con 71.763 viviendas no principales, conforme a los registros del Ministerio.

Dos de las localidades que concentran un mayor número de segundas residencias son Torrecilla en Cameros y Ezcaray, desde donde se apela a «la responsabilidad y la concienciación» de los ciudadanos para cumplir estrictamente con lo establecido en la 'desescalada' del confinamiento.

Al menos así lo espera el alcalde ezcarayense, Gonzalo Abajo, quien sí pudo constatar que «hubo algunas escapadas durante el puente de mayo». Sin embargo, no hubo una especial incidencia cuando los centros escolares riojanos, madrileños y vascos cerraron sus puertas el 11 de abril. En el caso de este municipio «lo que vimos es que hubo familias que habían venido a pasar esos días a nuestra localidad a las que les pilló aquí la orden de confinamiento». «La verdad es que en esos momentos tampoco se sabía cuánto iban a durar» las restricciones a la libertad de movimientos.

«Concienciación»

En Torrecilla en Cameros, sin embargo, el cierre de los colegios supuso «duplicar la población habitual en esas fechas», reconoce el primer edil, Sergio Martínez Astola, quien precisa que «fue en ese momento cuando se vivió la etapa más dura del confinamiento y, a pesar de ello, todo se llevó francamente bien». «La cosa funcionó porque, además de la concienciación de los ciudadanos, desde el Ayuntamiento hicimos mucha pedagogía», subraya.

En este sentido, Martínez Astola espera que con la fase 1 de la 'desescalada' se mantenga «ese sentido de la responsabilidad que exige que la protección es cosa de todos» y no cobija temores respecto a un rebrote de la pandemia tras este fin de semana, el primero en el que la circulación dentro de la comunidad es libre. «Creo que no vamos a atravesar dificultades porque nuestro municipio goza de espacios amplios y, además, contamos con todas las zonas del monte que nos rodean», incide. Aunque lo importante, y a eso apela, es a «la concienciación y la responsabilidad de la gente».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja La Rioja se blinda para evitar las llegadas a segundas residencias de otras regiones