Secciones
Servicios
Destacamos
Y terminó noviembre. El mes en el que vimos lo peor de la segunda ola de la pandemia, y también su cara más mortal: 81 riojanos han perdido la vida en este mes por culpa del COVID-19.
Ahora toca diciembre, un mes que se ... prevé dificil: llega la desescalada, una asignatura en la que España y La Rioja fracasaron en verano, y con las Navidades por delante como riesgo de que todo vuelva a las andadas cuando aún no ha terminado de bajar.
Por ahora, las cosas van bien. Diciembre empieza con 847 casos activos de coronavirus, y frente a los 910 que se contabilizaron ayer. Otra bajada en la línea de lo que se viene viviendo en las últimas semanas, parones aparte, otra frontera que cae, la de los 900 casos activos.
Otra buena noticia la representan los positivos diarios notificados por Sanidad. El Ministerio ha sumado 35 únicamente más, una cifra muy baja comparada con la de semanas e incluso meses anteriores.
Pero además hay que consignar 3 fallecimientos , y esa cuenta total: 553 en lo que llevamos de pandemia, 187 en la segunda ola.
La presión hospitalaria ha estado parada en su descenso durante los últimos días. Hoy Salud confirma que hay 120 riojanos hospitalizados por COVID-19, cuando ayer (y anteayer) eran 117. De ellos, 30 están en la UCI (por 31 de ayer), y es la menor ocupación de crítico desde octubre.
1
- El descenso de los casos activos es la mejor noticia de lo que llevamos de semana. La caída acumulada de los tres últimos días es fuerte, y La Rioja supera a la baja otra barrera, la de los 900 casos. Ayer eran 910, hoy son 847, otros 63 menos.
- La caída está siguiendo el mismo patrón que la subida, y casi la misma pendiente, muy escarpada. En este caso es bueno: en tres días hay 204 casos menos, es decir, casi el 20% de caída.
- Algo que se ha notado también en la tasa de incidencia acumulada, que ahora está en 418 casos por cien mil habitantes.
- Los municipios con más afectados lideran esta mejoría. En especial Logroño, que con 24 personas infectadas menos ha conseguido bajar de los 400 casos: 392 ahora. Arnedo, por su parte, baja más ligeramente (cuatro casos) pero sigue por debajo del centenar, en 90. Ambas poblaciones está ahora en los mismos registros que tenían a mediados de octubre, antes de la subida más pronunciada, y mucho antes del confinamiento.
Noticia Relacionada
2
- La bajada de casos va como un tiro, pero la mortalidad no le sigue. Algunos días son mejores, otros nos devuelven a que la situación es muy inestable. Como hoy: tres fallecidos más, y un total desde que comenzó la pandemia de 553.
- Dos de los fallecidos comunicados hoy murieron ayer, y el otro el día 28. Son dos hombres y una mujer, todos de edad avanzada. La mujer (que es la que faleció el día 28) vivía en una residencia de ancianos.
Noticia Relacionada
- Con estas muertes contabilizadas hoy, noviembre termina con 81 fallecidos. Es una cuenta provisional, porque pudiera ser que en los próximos días se contabilizara algún fallecido de estos últimos días de noviembre. Es el tercer mes de más mortalidad en La Rioja, tras marzo y abril.
-Entre los fallecidos de hoy hay un residente de un centro de personas mayores. Afortunadamente, estas residencias siguen dándonos buenas noticias, en forma de bajadas casi diarias de casos activos. Ahora son 43 en 5 de las 32 residencias que hay en La Rioja.
3
- Los hospitales están parados. Sensiblemenrte mejor que hace unas semanas, pero sin decidirse a seguir con la mejora que se interrumpía a finales de la semana pasada. Hoy, de hecho, la situación empeora ligeramente, pasando de 117 a 120 ingresados por COVID-19.
- El único sitio que ha mejorado en los últimos tiempos es la UCI. Hoy la unidad de críticos tiene 30 pacientes, y eso no pasaba desde el día 31 de octubre. La ocupación de la UCI, contando con los pacientes no-COVID, es ahora del 70%.
- Hoy el empeoramiento se lo apunta la planta del San Pedro dedicada a los pacientes con coronavirus. Hoy son 70 los atendidos allí, cuatro más que ayer. El hospital riojano más importante está ahora mismo al 82% de su capacidad.
- Mientras, el Hospital de Calahorra no cambia: 20 ingresados, y una ocupación total del 57,3%
4
- No hay cambios significativos en el cuadro de los principales indicadores riojanos. Una situación que debería hacer pensar a quienes planifican la desescalada: la pandemia sigue en La Rioja muy por encima de los indicadores tolerables.
5
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.