Secciones
Servicios
Destacamos
El teléfono 112 de atención a emergencias se encuentra en estos momentos en un volumen de llamadas similar al que existía en el mismo mes del año pasado. Así lo ha explicado el director general de Justicia del Gobierno de La Rioja, Alberto Espiga, que ... ha reconocido que así como el pico fue el 13 de marzo de 1.269 llamadas recibidas, en estos momentos se encuentra en 600 o 700. Este descenso se pudo observar claramente a partir del 25 de marzo. Además, en los días de más actividad, el número de expedientes se situó en unos 800 de media, unos 500 más de lo habitual, ha añadido en la rueda de prensa diaria en la que se aportan datos sobre la incidencia del coronavirus en La Rioja.
Espiga ha apuntado que sólo en el mes de marzo llegaron 37.362 llamadas, un 27% más que en el mismo mes del año pasado, por lo que se ha tenido que reforzar el personal tanto en teleoperadores como en médicos.
Sin embargo, esta tendencia al alza, ha explicado Espiga, se ha venido ralentizando con el cese de la actividad social ya que se han reducido las incidencias no sanitarias.
Por otro lado, ha dicho que este proceso de atención extraordinaria ha obligado, por ejemplo, a despejar la planta en la que se encuentran los servicios de 112 desplazando a otros servicios «para garantizar la seguridad y evitar contagios» y «se ha incrementado el personal, con un refuerzo de más de 400 horas de trabajo»
Por otro lado, ha pedido a la ciudadanía que haga un «uso responsable del 112» y ha recordado que las consultas informativas deben hacerse por los canales establecidos , el 941298333 y la web https://coronavirus.riojasalud.es/«
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.