Hace exactamente un mes que La Rioja celebró su particular liberación. Tras el estado de alarma decretado el 14 de abril y el confinamiento obligado, aquel fin de semana la comunidad empezó a respirar. La fase 1 que se concretó el 11 de mayo estuvo ... precedida por unas medidas de alivio que supieron a gloria. Los riojanos se echaron a la calle con hambre de sol, deporte y aire fresco guardando mayoritariamente las distancias y cumpliendo con las franjas horarias y de edad establecidas. Sobre aquel gozo después de semanas eternas dentro del domicilio sobrevolaba, sin embargo, un temor: ¿y si el COVID rebrota ahora que se entreabre la puerta?
Publicidad
La curva a la que no se dejaba de mirar había mutado en meseta y el pico de contagios y fallecimientos se alejaba. A partir de ahí quedaba la prueba de fuego de saber hasta qué punto la tendencia se consolidaba, si la calma de los días posteriores no serían el preludio para desarrollar luego el virus incubado. Solo el tiempo podría responder a aquellas dudas, y el tiempo dice ahora que la pandemia ha remitido.
La Rioja reportó ayer tres nuevos casos confirmados en las últimas 24 horas, abundando así en el registro prácticamente residual que se ha constatado durante mayo con jornadas incluso sin ningún afectado añadido. Los contagios acumulados en la comunidad suman de esta manera 4.051, apenas un centenar más de los oficializados el fin de semana que por fin se permitieron las primeras salidas controladas de la población.
Donde se denota de manera especial la remisión es en el parámetro de los fallecimientos, que durante semanas se resistieron a menguar como el resto de los indicadores. En la reciente notificación al Ministerio de Sanidad vuelve a no constar ninguno, computando así cinco jornadas consecutivas el cero tan ansiado. El número total de decesos se mantiene por lo tanto en 360, sumando 26 desde el fin de semana de hace un mes.
La presión hospitalaria que llegó a concitar tanta inquietud también es ya historia. A primera hora de ayer había ingresadas 17 personas por coronavirus en las plantas de los hospitales de la comunidad –una menos que la jornada precedente– con dos de ellas pendientes de confirmación de su diagnóstico y un acumulado desde el inicio de la pandemia que se mantiene en 1.484. Es aquí donde la coyuntura denota un cambio radical y confirma que el avance en la escalada no ha conllevado rebrotes, ya que cuando se permitieron las primeras salidas se contabilizaban 116 hospitalizados. En la misma línea, la UCI sigue sin albergar más casos críticos después de dar la última alta el pasado fin de semana.
¡Oferta especial!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Te puede interesar
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.