
Secciones
Servicios
Destacamos
tvr
Jueves, 7 de mayo 2020, 18:09
La Rioja está pendiente de saber si este lunes llega a la fase 1 de la desescalada. Enrique Ramalle, además de pedir a la ciudadanía que sea responsable en el cumplimiento de las medidas del estado de alarma, considera que la región cumple con los criterios establecidos para dar el salto a esa segunda 'pantalla'.
Dichos criterios tienen que ver con la situación de la pandemia y del sistema sanitario. «Y nosotros hemos solicitado poder pasar a la fase 1 porque creemos que estos dos criterios básicos se cumplen en La Rioja«, apunta el director general de Salud Pública. »La pandemia está en clara fase de retroceso y esperamos seguir contando con la colaboración ciudadana para seguir con esa tendencia«, añade.
Ramalle también cree que el sistema sanitario público ha hecho «un esfuerzo» para adaptarse a la situación actual provocada por el coronavirus. De hecho, algunas de las acciones implementadas se mantendrán en el tiempo. «Muchas cosas han venido para quedarse y todos hemos aprendido mucho a lo largo de estos meses«, apunta el director general de Salud Pública.
Ramalle destaca que los esfuerzos ahora hay que ponerlos en la atención precoz de cualquier caso sospechoso. «Y en ese ámbito juegan un papel importante los sevicios de atención primera y vigilancia epidemiológica», apunta antes de explicar que este viernes se reúne el Consejo Interterritorial para hacer una valoración general de las solicitudes de las comunidades autónomas para pasar a la fase 1. «Pero habrá que esperar hasta el sábado para que se publique en el BOE«, recalca.
Si se pasa de fase, Ramalle reconoce que los ciudadanos van a tener más posibilidades de vida social, pero advierte que habrá que mantener las mismas medidas protectoras que se han implantado hasta la fecha. «Tenemos que insistir por ejemplo en el lavado de manos», recuerda el director general de Salud Pública.
Para el sistema sanitario, mientras, Ramalle considera que se abriría una etapa de mucho trabajo, focalizado en este caso en la atención primaria. «Hay que intentar que, si aparece un caso, sea aislado y no provoque brotes», sentencia antes de recordad que cabe la posibilidad de retroceder de fase si los datos no siguen mejorando paulatinamiente.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.