Justo Rodriguez

Cambio a la fase 3: ¿sabes lo que está permitido?

El Gobierno de La Rioja ha editado una guía en la que da respuesta a todas las dudas y preguntas sobre lo que se puede y no se puede hacer

la rioja

Logroño

Viernes, 5 de junio 2020

La Rioja pasará este lunes, día 8 de junio, a la fase 3 de la desescalada. Así lo anunció el viernes el ministro de Sanidad, Salvador Illa, en la rueda de prensa posterior al consejo de ministros extraodinario.

Publicidad

¿Qué puedes hacer en esta ... fase y qué está aún vedado? Te explicamos todas las claves para que no te pierdas en esta nueva fase. Además, incluímos la guía que ha publicado este domingo el Gobierno de La Rioja con las preguntas más habituales y sus respuestas.

Contacto social y reuniones

Mayor contacto y sin franjas horarias

El BOE publicó el pasado sábado las medidas para las zonas que pasen a la fase 3. En esta fase ya no existen franjas horarias para poder pasear aunque el Ministerio de Sanidad recalca la necesidad de mantener «las medidas de seguridad e higiene con los colectivos más vulnerables. No obstante, los grupos deberán ser de un máximo de 20 personas, excepto en casos de personas convivientes.

Los cambios también afectan a los ritos sociales. Por ejemplo, los velatorios podrán tener un aforo máximo de 25 personas si se celebran en el interior o de 50 personas en el exterior. En el caso de las bodas, no se puede superar el 75% del aforo, con un máximo de 150 personas al aire libre o 75 en espacios cerrados.

Residencias

Visitas a usuarios de residencias, manteniendo la distancia

Ya es posible acompañar a los usuarios de estos centros en paseos por el exterior de la residencia siempre y cuando en la residencia no haya ningún residente en zona de aislamiento, por sospecha, sintomatología o positivo COVID-19.

Publicidad

En estos casos, el residente deberá llevar mascarilla quirúrgica y evitar tocar superficies del exterior. En el caso de que el residente acuda a una terraza, las superficies con las que esté en contacto el usuario de la residencia, deberá ser higienizadas por el personal del establecimiento hostelero.

En estos paseos por el exterior de las residencias, el usuario podrá encontrarse con más familiares. Se recomienda que el número de familiares no sea superior a uno o, en todo caso, un adulto y un menor de 18 años. En estos encuentros en el exterior de las residencias se evitará el contacto físico, se mantendrá la distancia de seguridad de dos metros y será obligatorio el uso de mascarillas.

Publicidad

Actividades lúdicas y de ocio

Ocio y cultura, con mitad de aforo

En los aspectos más lúdicos, la fase 3 permite la reapertura de los zoológicos, acuarios y de los centros recreativos turísticos, siempre que no superen el 50% de aforo máximo. También, en las mismas condiciones, pueden abrir los salones recreativos o de juego. En cuanto a las actividades al aire libre con niños, el número de participantes tendrá que ser la mitad de lo habitual y con un máximo de 200 participantes incluyendo monitores. En lugares cerrados, el máximo baja a un tercio de capacidad y a 80 participantes.

Las bibliotecas y museos podrán abrir al 50% mientras que el deporte no profesional podrá comenzar con entrenamientos de carácter medio, así como la celebración de espectáculos y actividades. Cines, teatros o circos, por ejemplo, podrán abrir la mitad de su aforo siempre con butaca preasignada.

Publicidad

Caza y pesca

Se deberá respetar la distancia

Quedan permitidas ambas prácticas, siempre que se respete la distancia de seguridad y medidas de higiene. Cuando no sea posible mantener la distancia interpersonal de dos metros será obligatorio el uso de mascarilla, no se podrán compartir los utensilios, ni utillaje ni comida ni bebida; y se deberán desinfectar todos los utensilios tras su uso. Dentro de la caza, en aquellos casos donde haya implicado más de un cazador, se deberá disponer de un plan de actuación en el que se detallen medidas de prevención e higiene.

Establecimientos y centros comerciales

Comercios con aforo al 50%

Podrán abrir establecimientos y locales comerciales minoristas y de actividades de servicios profesionales con independencia de su superficie útil de exposición y venta, siempre y cuando se limite su aforo al 50%. De la misma forma se permite la apertura al público de las zonas comunes y las zonas recreativas de los centros y parques comerciales, limitando, eso sí, su aforo al 40%. Mientras, para los locales y establecimientos comerciales ubicados en los mismos, el aforo se amplía al 50%.

Publicidad

Hostelería y restauración

Consumo en barra y terrazas al 75%

Para la hostelería y restauración, se permite el consumo en barra siempre que se garantice el mantenimiento de la distancia de seguridad entre clientes de dos metros, con lo que se establece un regimen similar al establecido para el consumo en mesa. Por último, se permite que las terrazas al aire libre abran al 75% de su capacidad permitida.

Los hoteles pueden abrir al público sus zonas comunes con un 50 por ciento de su aforo. A los servicios de hostelería y restauración de hoteles y alojamientos se les aplicarán las mismas medidas que al resto de bares y restaurantes. Si hay actividades grupales o de animación, deben realizarse preferentemente al aire libre, con un aforo máximo de 20 personas y respetando la distancia mínima de seguridad entre los participantes y con el monitor

Noticia Patrocinada

Ocio nocturno

Abren las discotecas, pero sin baile

El Boletín Oficial del Estado abrió el sábado la puerta para que las noches festivas regresen a las regiones de la media España que ya está en la fase 3. Pese a que desde el Gobierno central se había argumentado que los locales de ocio nocturno seguirían clausurados hasta que las diferentes comunidades autónomas decidieran cuándo abandonar el peldaño previo a la absoluta libertad, el BOE corrigió el rumbo y a partir del lunes, ya podrán abrir sus puertas y en donde será obligatorio el uso de mascarilla o mantener el distanciamiento social. Eso sí, de momento Ministerio prohíbe el uso de los espacios de baile y permite a los locales reconvertir las pistas en zona de mesas.

Piscinas

Piscinas recreativas y piscinas comunitarias

El Gobierno informa que podrán abrir, siempre que se mantenga el aforo máximo de un 30 por ciento de la capacidad de la instalación y se pueda mantener la distancia de seguridad de dos metros entre usuarios. Para acceder es necesario concertar cita previa con la entidad gestora de la instalación. No se podrán usar las duchas de los vestuarios ni las fuentes y se debe establecer una distribución de usuarios para garantizar la distancia de seguridad, con señales en el suelo limitando los espacios. Es obligatoria una cartelería detallada con las normas para conocimiento de los usuarios.

Publicidad

Las piscinas comunitarias abrirán en las mismas condiciones que las piscinas recreativas.

Transportes

Se podrán usar todos los asientos en autobuses y trenes

En vehículos de hasta nueve plazas, incluido el conductor, pueden viajar dos personas por cada fila adicional de asientos respecto de la del conductor, con mascarilla y la distancia máxima posible entre sus ocupantes. En caso de que todos los usuarios convivan en el mismo domicilio, podrán ir tres personas por cada fila adicional de asientos respecto de la del conductor.

Si solo hay una fila de asientos, como en cabinas de vehículos pesados o furgonetas, podrán viajar como máximo dos personas, con la máxima distancia posible entre ellos. Los ocupantes llevarán mascarilla cuando no todos convivan en el mismo domicilio.

Publicidad

En autobuses o trenes en los que todos los ocupantes deban ir sentados, se podrán usar todos los asientos disponibles, con mascarilla y la máxima separación entre los usuarios.

En transportes públicos con plataformas que permitan viajar de pie, pueden ocuparse todos los asientos y se mantendrá una referencia de ocupación de dos personas por cada metro cuadrado en la zona habilitada para viajar de pie, con mascarilla y la máxima separación entre los pasajeros.

Apuestas

Casinos y bingos, con aforo limitado

También vuelven los casinos, bingos, casas de apuestas y salones de juego con un aforo limitado.

Toros

Espectáculos taurinos, con un áximo de 800 personas

En el caso de los espectáculos taurinos, la orden permite ampliar el aforo hasta la mitad del habitual siempre que no se supere un máximo de 800 personas.

Publicidad

Reformas

Obras de reforma, a partir del 25 de mayo

Se pueden hacer obras de reforma, rehabilitación o reparación en viviendas y edificios habitados a partir del lunes 25 de mayo, siempre que se garanticen las medidas de higiene y la distancia de seguridad de dos metros.

Guía de preguntas y respuestas del Gobierno de La Rioja

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad