Borrar
Fermín Ramos en Valverde (pedanía de Cervera del Río Alhama) y Víctor Royo en Torres de Montecierzo (Tarazona) en la calle La Estación. SANDA

Un pueblo entre cuatro regiones

En Valverde, pedanía de Cervera, resulta difícil evitar desplazamientos a otras provincias ya que limita con Aragón, Navarra y Castilla y León

Domingo, 3 de mayo 2020

El 'Mojón de los Tres Reyes' es uno de los símbolos históricos de Valverde, pedanía de Cervera del Río Alhama situada junto a la carretera Nacional 113. En este punto parece ser que se reunieron los reyes de Castilla, Navarra y Aragón en el año 1196. Hoy en día todavía se conserva un mojón de piedra con tres lados que indica las provincias de Logroño, Zaragoza y Navarra, en dirección a Cintruénigo.

Si uno se dirige hacia Ágreda existe otra señalización de carretera más moderna que marca las mugas de La Rioja, Aragón y Castilla y León.

El territorio se entremezcla entre las cuatro comunidades autónomas. Los vecinos de Valverde tienen terrenos en lugares fuera de La Rioja y trabajan en distintas provincias.

Este hecho resulta vital para la pervivencia del pueblo, lo mismo que la carretera por la que, en circunstancias normales, llega a pasar una media de 4.000 vehículos diarios. Todo ello marca la dificultad de cumplir la normativa de evitar desplazamientos a otras regiones en la actual situación de confinamiento y fases de desescalada.

Pero todavía resulta más complicado en el propio casco urbano. La mayor parte del núcleo de población pertenece administrativamente al Ayuntamiento de Cervera del Río Alhama, que está a 10 kilómetros. Pero otra zona, denominada Torres del Montecierzo, es una pedanía de la localidad zaragozana de Tarazona de la que dista 22 kilómetros.

Casi doscientas cuarenta personas están empadronadas en La Rioja y menos de veinte en Aragón. Los servicios (consultorio, comercios, gasolinera, piscinas, iglesia, colegio, frontón y hostelería) se encuentran en zona riojana y son utilizados por todos.

En la misma travesía se puede observar la división de nomenclatura de las calles. Mientras en Valverde se denomina Carretera de Madrid, en Torres de Montecierzo pasa a llamarse Avenida de Pamplona. La procesión de las fiestas llega hasta este punto, no suele pasar a territorio aragonés.

La calle La Estación sirve para delimitar los dos términos municipales. Si uno se sitúa en mitad de esta vía tendría un pie en Aragón y otro en La Rioja.

Fermín Ramos (alcalde pedáneo) y Víctor Royo (valverdeño y secretario general de la Agrupación Socialista de Cervera) nos comentan curiosidades como que una casa tenía la cocina y el baño en La Rioja y el resto en Aragón o que de los dos depósitos de agua potable uno está en terreno riojano y otro zaragozano.

En Valverde está la estación de ferrocarril de Cervera del Río Alhama, también conocida como Portazguillo o Portajillo por el origen aduanero de este barrio. Se encuentra en desuso desde principios de los años noventa, tiene el apeadero de viajeros en nuestra comunidad autónoma y el edificio de almacén de mercancías (muelle de carga) en zona zaragozana.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Un pueblo entre cuatro regiones