Secciones
Servicios
Destacamos
Tras cada dato, una persona. Conviene recordar lo obvio de vez en cuando: tantos meses día a día con una retahíla de casos, contagios, fallecimientos, hospitalizaciones... Hoy no es una excepción, ni debe serlo: La Rioja sigue en la trayectoria descendente de las últimas semanas, ... aunque, como es evidente, nunca todos los datos son positivos.
Y de hecho, los días en esta fase de la epidemia se parecen unos a otros como gotas de agua. Con mayor o menor incidencia: menos casos activos, menos ingresados... pero fallecimientos cada día.
Así, hoy el número de casos activos llega a 1.043, cuando ayer eran 1.128. Una bajada significativa para mantener la tendencia. En el caso de los nuevos positivos han sido registrados 46, uno de los registros más bajos de esta segunda ola, después de los 295 de este lunes tras el fin de semana.
Pero a la vez, seguimos sufriendo fallecimientos casi cada día. Hoy La Rioja ha notificado otros tres, y así la cuenta mortal llega a los 533 desde que comenzó la pandemia.
Mientras, en los hospitales la situación sigue siendo complicada. Pero hoy, un poco menos que ayer. Ahora mismo hay 118 ingresados en total en el San Pedro y el Hospital de Calahorra, 11 menos. Y en la UCI, el punto más peligroso, hay 32 pacientes con COVID-19, tres menos.
Las residencias de ancianos tienen ahora mismo a 111 contagiados, en un total de 6 de los 32 centros que hay en La Rioja. Es una buena bjadoa: 24 menos.
1
- Los casos activos son la mejor noticia de cada día. El gráfico continúa la caída que de las últimas jornadas, y lo hace con fuerza: 85 riojanos menos con COVID-19 que ayer. La Rioja va acercándose a un límite, el de los mil infectados, que parecía imposible hace diez días.
- La caída está siendo realmente rápida, otra característica de esta pandemia: cuando las medidas restrictivas se cumplen, la caída del número de contagios es fulgurante. Estamos ya en los niveles de hace más de un mes, a mediados de octubre, antes de que se produjera la escalada que nos llevó al estado de alarma.
- Aun así, la incidencia a 14 días de La Rioja sube: ayer era de 529 casos por cien mil habitantes, hoy es de 556. Y eso a pesar de ese bajísimo (para lo que estábamos acostumbrados) número de contagios, 46. ¿Cómo es posible que la incidencia suba si los casos bajan? Hay que tener en cuenta que la incidencia acumulada se computa usando los últimos 14 días. Si el que hace el número 15 era menor que el que hace ahora el 14, esa incidencia acumulada subirá. Es decir, que para la variación de la IA afectan tanto el número de contagios de hoy como el de hace 14 días, que son los que cambian. Un pequeño lío, pero necesario para entender por qué a veces esta tasa parece ir a la contra de lo que indican los números del día.
- En la bajada de los casos activos afecta muy especialmente la mejoría en Logroño. La capital ha bajado hoy de 500 casos activos, hasta 458, tras una caída de 46 en un solo día.
- La otra ciudad confinada, Arnedo, también sigue perdiendo casos, aunque a trompicones. Hoy son siete menos, 148 en total. Por ahora el cribado especial no está elevando demasiado la tasa de positivos, tras haber detectado a tres asintomáticos en unas 900 pruebas. En todo caso, habrá que esperar a las cifras del jueves: en Arnedo las PCR se realizan miércoles y viernes, de ahí esa peculiar forma de olas que tiene su gráfico.
2
- La tendencia a la baja de las hospitalizaciones por COVID en La Rioja se consolida y acelera. Con los datos facilitados hoy por Salud, en la comunidad hay 118 ingresados por esa causa, y son once menos que ayer.
- La Rioja ya está en niveles que no veía desde el 20 de octubre, antes del Estado de Alarma. Y la UCI, que parecía estancada entre los 34 y los 36 casos, baja hoy, al menos momentáneamente, de ese margen: 32 casos en la Unidad de Medicina Intensiva. El porcentaje de ocupación COVID baja al 59% (de las 54 camas operativas), y sumándole el resto de patologías, la unidad de críticos está al 79% de su capacidad.
- El San Pedro es el principal responsable del descenso hoy: tiene seis pacientes de COVID menos que ayer, 74. Contando todas las patologías, el hospital de referencia de La Rioja está ahora al 79%.
- Y el Hospital de Calahorra sigue su descenso: ya sólo quedan allí 12 pacientes, dos menos que ayer. El centro calagurritano está al 48%.
3
- Otra de las buenas noticias del día: otra bajada en los casos activos que quedan en las residencias de mayores de La Rioja. Ayer eran 135, hoy son 111, 24 menos.
- Es un descenso muy importante, porque los residentes de estos centros han sufrido en sus carnes el ascenso de la mortalidad de estas últimas semanas. Si bajan los casos en residencias, la mortalidad muy probablemente se reducirá en breve. Por ahora, quedan 6 centros con afectados de los 32 que hay en La Rioja.
4
- Casi como si siguiera el guión de la primera ola, esta segunda se empeña en agarrarse a unas cifras de mortalidad muy altas incluso cuando todo lo demás mejora. Hoy Salud ha notificado tres fallecimientos, todos ellos de ayer mismo.
- Los riojanos que perdieron ayer la vida eran dos mujeres y un hombre, todos de edad avanzada. Una de las mujeres vivía en residencias de ancianos.
-Si todo lo demás cae, ¿cuándo caerá la mortalidad? Si el descenso de los contagios y casos activos sigue así, es de esperar que no tarde mucho, sobre todo si la situación en residencias sigue controlada como en los últimos días. Pero aún nos quedarán días con demasiados muertes.
4
- La mejora general de los datos va acercando los indicadores riojanos hacia los umbrales máximos que marcaba Sanidad. Hoy tenemos otro dato que pasa del rojo («riesgo extremo») al naranja oscuro («riesgo alto»). Riesgo aún, en todo caso, pero al menos un indicativo de que la dirección es la correcta.
- El dato que pasa de rojo a naranja es el de la ocupación total hospitalaria por pacientes COVID. Hay que hacer la salvedad de que para hacer este cuadro utilizamos sólo los datos de San Pedro. El hospital de Calahorra tiene ahora mismo una ocupación menor, por lo que es de suponer que este dato no cambiaría demasiado añadiendo al hospital calagurritano.
- Y para terminar, aquí queda el cuadro con los principales indicadores de la pandemia, tal y como los facilita la Consejería de Salud:
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.