Preguntas y respuestas de la vuelta al cole en La Rioja

¿Qué tiene que llevar en la mochila?, ¿habrá recreo?, ¿pueden entrar los padres al colegios?... son solo algunas de las preguntas que se plantean estos días

Inés Martínez

Logroño

Viernes, 4 de septiembre 2020, 10:54

El Gobierno de La Rioja ha publicado una guía en la que da respuesta a las principales preguntas que los padres se están planteando estos días en La Rioja de cara a la vuelta al colegio de sus hijos, con el coronavirus como telón de ... fodo.

Publicidad

Seis meses después, las aulas de La Rioja vuelven a abrir sus puertas al alumnado riojano este próximo día 7 de septiembre (Excepto en Alfaro donde se hará el 14 de septiembre) para dar la bienvenida a un curso diferente. La pandemia del coronavirus hace que el regreso a las aulas vaya a estar marcado por diferentes medidas excepcionales para garantizar que los centros escolares sean lugares lo más seguros posibles, y estén preparados ante las contingencias que puedan surgir.

La vuelta al cole va a ser una vuelta normal, con algunas novedades, y a unos centros escolares seguros. Estas son algunas de las preguntas y respuestas claves:

¿Cómo va a ser el primer día?

El primer día de colegio va a ser normal. De reencuentro entre los compañeros y compañeras que hace meses que no se ven. Habrá rutinas de prevención y seguridad, las pequeñas pautas que se deben cumplir para que todo vaya bien.

¿Qué tengo que meter en la mochila?

Lo de siempre, salvo dos cosas: una mascarilla de recambio para la que lleve puesta, y un botellín de agua (no va a haber agua en fuentes y grifos).

¿Hay que llevar mascarilla?

Todo el mundo, a partir de los 6 años, debe llevarla en todo momento. Sin ella, no se podrá acceder al centro.

¿Va a haber madrugadores?¿Cómo se va a organizar?

Se permite la creación de aulas matinales, y también vespertinas, para facilitar la conciliación. Estas aulas, con todo, deberán cumplir diferentes medidas de seguridad y salud, así como la distancia de seguridad interpersonal.

Publicidad

¿Cómo va a ser la entrada y salida de clase?

Los centros las van a organizar para que sean escalonadas y se eviten aglomeraciones.

¿Van a poder entrar los padres en el centro escolar a acompañar a los niños?

El equipo directivo de cada centro puede considerar que los padres puedan entrar, siempre y cuando se cumplan todas las medidas de higiene.

¿Se va a tomar la temperatura?

Sí, se va a controlar la temperatura a todos los alumnos y alumnas, bien por los padres o por el centro.

¿Cómo va a ser el recreo?

Será escalonado mediante turnos para evitar aglomeraciones en los patios.

¿Y el comedor?

Se va a organizar también por grupos de convivencia estable.

Publicidad

¿Y habrá extraescolares?

Están permitidas, siempre que estas actividades cumplan con todos los protocolos de seguridad.

¿Cuántos alumnos habrá por aula?

De momento, los de siempre. En Educación Infantil sí se abre la posibilidad de bajar a 20 en aquellos centros que lo soliciten.

¿Y qué pasa si hay un positivo?

Tranquilidad. Hay un protocolo muy concreto para estos casos y una organización del alumnado en grupos de convivencia estable, para que si hay un positivo, ello afecte en la menor medida posible al resto del centro y se pueda seguir la actividad.

Publicidad

¿Qué es un Grupo de Convivencia Estable?

Es la forma en la que se va a organizar al alumnado. Son grupos estancos, reducidos de alumnos y completamente aislados del resto de grupos, de tal forma que los alumnos integrantes de cada grupo solo pasan el día con el resto de compañeros del grupo y un número muy reducido de adultos (tutor y algún especialista). Es lo que en otras zonas han llamado 'burbujas'.

¿Y si mi hijo o hija da positivo o está en ese grupo?

Se pondrán en contacto con los padres de inmediato y se les explicará los pasos a seguir.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad