Control de aforos en la hostelería el pasado mes de febrero. SONIA TERCERO

¿Qué podremos hacer a partir del domingo?

Con el cambio de escenario, los riojanos se preguntan qué se podrá hacer a partir de las 00.00 horas del domingo

Carmen Nevot

Logroño

Miércoles, 5 de mayo 2021, 02:00

Dentro de la indefinición ante la nueva situación a la que nos enfrentamos, las dudas que surgen son muchas, sobre todo teniendo en cuenta que a los seis meses de estado de alarma hay que sumarle otros seis más de restricciones, horarios a la ... carta, limitaciones de reuniones... Prohibiciones, en definitiva, que había que chequear con el BOR en la mesilla.

Publicidad

¿Podremos salir de La Rioja?

En principio, una vez que caduque el actual estado de alarma, no hay un marco legal que ampare la restricción de este derecho fundamental, con lo que lo más probable es que podamos salir y entrar de nuestra comunidad. Además, la presidenta del Ejecutivo, Concha Andreu, anunció el lunes que, con la situación epidemiológica actual, la región se situaría en el nivel 3 del nuevo semáforo diseñado con medidas adaptadas al nuevo marco normativo. Ninguno de los niveles, salvo el 3 'plus', para el que sería necesaria además la autorización judicial, contempla restricciones de derechos. Con ello, la apertura de la región, salvo que empeoren los datos, parece segura.

¿Tendremos que estar en casa a las 23.00 horas?

Al igual que el confinamiento perimetral y los confinamientos municipales, una vez que no haya estado de alarma no parece factible siempre que los datos no escalen hasta el nivel 3 'plus' y la Sala de lo Contencioso del Tribunal Superior de Justicia o en su caso el Supremo así lo avalen.

¿Podremos reunirnos en grupos?

Tampoco será posible que nos limiten el derecho de reunión, aunque en este caso sí que podrán restringir el número de personas que pueden juntarse en un mismo espacio.

¿Se pueden limitar los aforos de los establecimientos?

Sí, al igual que ocurrió al término del primer estado de alarma cuando el Gobierno riojano limitó al 75% los aforos en los establecimientos y en los espectáculos. Este tipo de medidas tienen su amparo legal en Ley 2/2021, de 29 de marzo, de medidas urgentes de prevención, contención y coordinación para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19, publicada en el BOE el 30 de marzo pasado.

Publicidad

¿Habrá que seguir usando las mascarillas?

Sí, igual que antes. Lo mismo que la distancia interpersonal y el uso de geles hidroalcohólicos, está regulado y habrá que seguir utilizando estas medidas de contención del virus.

¿Podremos viajar a otras comunidades?

Tampoco tendría por qué haber inconveniente, aunque todavía quedan algunas cuestiones por perfilar, especialmente con el País Vasco, que aunque ya ve poco probable tener un estado de alarma a la carta como así lo ha reclamado, aprobará este viernes un decreto para tratar de mantener entre cuatro y seis semanas más la mayor parte de sus restricciones de derechos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad