Secciones
Servicios
Destacamos
El portavoz del Grupo Municipal Popular, Conrado Escobar, ha pedido esta mañana un plan de desescalada con test para los logroñeses, empezando por todos los empleados municipales expuestos a riegos, entre los que ha citado trabajadores sociales, policía local, empleados del cementerio o personal ... en contacto directo con el público.
Conrado Escobar ha indicado también, en una rueda de prensa en la que ha analizado la actitud del Gobierno Local respecto a la gestión de la crisis sanitaria en Logroño, que este plan debe incluir protocolos para la protección de los ciudadanos y proyectos de reactivación para zonas como la calle San Juan, Laurel y Teresa Gil de Gárate, escaparates de la ciudad. Otras de las cuestiones urgentes, a su entender, son los mayores para los que ha pedido más sensibilidad, así como la movilidad urbana, «pero en libertad», ha precisado en referencia a un Logroño «sí tenga presencia el coche».
En su intervención también ha pedido una revisión de los Presupuestos municipales por una cuantía de 8 millones y «fiscalidad e impuestos para la actividad comercial. «Si no hay consumo, que no se puede grave con impuestos», ha indicado durante una videoconferencia en la que ha sido muy crítico con la gestión del alcalde Pablo Hermoso de Mendoza, al que se ha referido como el alcalde «encerrado» en referencia al papel que está teniendo en la actual coyuntura y a quien critican su actitud «pasiva» y «sin iniciativa»ante el COVID-19 . «Está encerrado, atrapado en un discurso vacío, no se aprecia capacidad de diálogo real y político. Han entrado en un bucle de retórica sin salida, el Gobierno local se confunde con el Gobierno de Sánchez, la misma forma, la misma aptitud». Escobar ha pedido más sensibilidad para mirar Logroño real, sin siglas y «abordar así la situación con una nueva mirada ante las nuevas emergencias sanitarias, económicas y urbanas».
El Grupo Municipal Popular echa de menos «liderezgo político» y la «visibilidad» del Equipo de Gobierno, que «recae en un presunto vicealcalde, el concejal Rubén Antoñanzas», además reclama un plan de movilidad, sin perseguir al automóvil y más diálogo. «Sobra imposición y palabrería, les pedimos que aterricen y ofrezcan esperanza». También reclaman «más apoyo para las familias vulnerables o en riesgo de exclusión, más agililidad en las ayudas sociales y un plan de obras por valor de 5 millones«. Y entre las más urgentes citan: el arreglo de las tuberías de la calle Gonzalo de Berceo, acceso a Varea y la calle Eibar, de Yagüe.
Conrado Escobar se ha mostrado esperanzador y ha dicho que hay posibilidades para el diálogo y el encuentro y por ello ha emplazado a llegar a acuerdos en el próximo pleno municipal.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.