«Las personas con trastorno mental son más vulnerables al estrés de la pandemia»
Mariví ercilla | Salud mental la rioja ·
Mariví ercilla | Salud mental la rioja ·
Los niveles de ansiedad, miedo, soledad, distancia social e incertidumbre que ha disparado la pandemia inciden sobre la mayoría de la población, pero hay sectores en los que el impacto es aún más acusado. «Las personas que están diagnosticadas de un trastorno mental severo o ... grave de curso crónico son más vulnerables al estrés de la situación que seguimos viendo», confirma la directora de la Asociación Salud Mental La Rioja. Dentro de ese colectivo no todos gestionan igual la coyuntura y una proporción sufre las restricciones incluso con mayor intensidad. «Se trata de aquellos que padecen más limitaciones, viven en condiciones precarias y su acceso a recursos sociales y sanitarios es limitado», especifica Mariví Ercilla. El resultado de esa inestabilidad es a veces descorazonador. «Vemos que pueden sufrir exacerbaciones de su sintomatología psiquiátrica por las dificultades para afrontar la situación y el aislamiento deriva en depresión y ansiedad», destaca. Aparición de brotes, pérdida de hábitos de funcionamiento psicosocial y retroceso en el proceso de recuperación son algunas de las consecuencias de la ruptura que supuso el confinamiento y que la asociación trata de remontar, para lo cual reclama más medios. «La pandemia ha sacado a la luz, con más fuerza si cabe, la fragilidad de la salud mental», advierte al exigir mayor inversión y reforzar todos los ámbitos implicados para una atención integral.
¡Oferta especial!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.