El coronavirus mantiene su agresividad en La Rioja, pero la coyuntura no es idéntica a la primera oleada. Al menos, en cuanto al perfil generacional de los afectados. Lo confirma la distribución según el rango de edad de quienes han dado positivo en las ... PCR que se han practicado en los 14 días previos. Según el balance actualizado que ofrece el Gobierno regional, de las más de 1.500 pruebas de este tipo realizadas en estas dos semanas previas, prácticamente el 30% (456) no superaba los 29 años. La ratio es ocho puntos más elevada que si se toma como referencia el total de los casos confirmados desde el inicio de la pandemia. Desde entonces se han llevado a cabo más de 10.600 PCR, sin llegar al 22% los positivos en personas por debajo de la treintena.
Publicidad
Lo que no recoge la estadística son las razones de ese 'rejuvenecimiento', si bien todo indica que puede estar motivado por la ampliación de las pruebas a las que está siendo sometido este grupo de población y que acostumbra a no presentar síntomas.
El dato se constata en una jornada en la que los fallecimientos vuelven a empañar cualquier análisis. El Ministerio de Sanidad confirmó ayer dos nuevas víctimas mortales en la comunidad a causa del COVID. Se trata de un hombre de mediana edad y otro anciano, que presentaban factores de riesgo previos y no residían en centros de la tercera edad, donde la mortalidad es más acusada. La cifra eleva así el número de decesos en la región a un total de 421 desde la eclosión del virus.
Los contagios tampoco remiten. La Consejería de Salud reportó al departamento que dirige Salvador Illa 84 nuevos cuadros –el día anterior fueron 111–, con lo cual el acumulado llega a los 8.716.
Las noticias más positivas llegan en relación a los casos activos (contagiados menos altas epidemiológicas y fallecidos), que se ciñen a 902 tras una reducción de 52 que ahonda la tendencia a la baja de las últimas jornadas. También los brotes menguan, pasando de 29 a 23, aventurando así que la curva empieza a tomar forma de meseta al menos en este frente.
Publicidad
Con todas esas claves, la presión hospitalaria sigue mostrándose elevada pero no sólo resiste la embestida en esa segunda ola sino que se modera levemente. El número de pacientes ingresados en los hospitales riojanos se redujo ayer en cinco: tres en el San Pedro (que a día de hoy registra 77 enfermos de COVID) y los dos restantes en la Fundación Hospital de Calahorra (12). Uno de los puntos medulares para afrontar la pandemia, como es la UCI, vuelve una jornada más a tener 18 plazas ocupadas.
En cuanto al ámbito educativo, el número de positivos acumulados desde el inicio de curso es de 277, tras sumar una veintena en las últimas 24 horas.
¡Oferta especial!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.