Secciones
Servicios
Destacamos
Desde primera hora de la mañana, la Guardia Civil controlaba el acceso a La Rioja por la autopista vasco-aragonesa, AP-68. El confinamiento perimetral se ponía en marcha a medianoche y los vehículos que accedían desde Haro se encontraban con el dispositivo.
Dentro ... de la comunidad autónoma, según explicaba Miguel Ángel, portavoz de la Benemérita, «se van a llevar controles aleatorios en las entradas y salidas, y el objetivo es claro: evitar desplazamientos a segundas residencias».
Por este motivo, los controles se iniciaban en las localidades con mayor número de segundas residencias.
La salida de Haro da acceso a Ezcaray, Casalarreina y Santo Domingo, entre otras de las localidades con más afluencia de visitantes tanto de País Vasco como de Castilla y León, desde la provincia de Burgos.
En territorio jarrero, eran las ocho de la mañana cuando el control se ponía en marcha, pero desde las 12.00 horas se estuvieron realizando controles en diferentes puntos de la geografía riojana, donde se repetía la misma consigna: las personas pueden desplazarse de un punto a otro dentro de La Rioja, pero se recomienda que no lo hagan.
«Lo que estamos tratando de evitar es que personas que no viven en esta comunidad autónoma accedan a su segunda residencia», algo que ya pasó durante el confinamiento de marzo, y un gesto repetido en toda España, más ahora, cuando se empiezan a implantar más restricciones y la incidencia de la pandemia se recrudece.
En este punto de La Rioja Alta eran ocho los agentes de la Guardia Civil desplegados controlando el acceso, pero son 814 en todo el territorio riojano, un grupo formado por unidades de Seguridad Ciudadana y sector de Tráfico, apoyados por Policía Nacional, que realizaba la misma función en la capital, Logroño.
La mayoría de los que pasaban la salida de la autopista provenían de otras localidades de la comunidad riojana.
De los que llegaban de otras, en su mayoría País Vasco y Burgos, algunos no portaban los documentos identificativos que acreditaban movilización por motivos de trabajo o colegio, y únicamente recibieron una recomendación ya que, por el momento, ayer no se sancionaba si esta era la única infracción.
A partir de ahora, si no tienen documento que acredite que pueden salir y entrar de La Rioja, son obligados a dar la vuelta y se tramitará la correspondiente sanción a la normativa. «Pero esta mañana estamos haciendo pedagogía, hacer entender al ciudadano que tiene que cumplir la resolución del Gobierno de La Rioja», explicaba.
Y justo después de estas palabras, se sancionó a los cinco ocupantes de un vehículo, que viajaban sin mascarilla a pesar de no ser convivientes, y que además no supieron explicar el motivo que les llevaba a entrar en La Rioja.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.