SONIA TERCERO

La pandemia se agrava: crecen la hospitalización y las incidencias mientras el fin de semana deja 556 contagios

La cifra de casos activos baja de 1.090 a 1.063 | Los usuarios de la residencia La Estrella que han dado positivo por COVID son ya 15

Lunes, 19 de julio 2021, 12:14

Los números no son buenos. Nada buenos. Hasta ahora, esta fase de la pandemia había dejado cifras preocupantes en cuanto a los contagios, pero eso no se había traducido en más presión hospitalaria. Eso ha cambiado, pero lo que ha variado para nada es la ... tendencia al alza tanto de los positivos como de las incidencias.

Publicidad

Empecemos por los ingresados. Tras el fin de semana, el número de pacientes COVID asciende este lunes en 11 personas, y pasa en la planta del hospital San Pedro de 16 a 27 pacientes. Como se ha comprobado en olas anteriores, esa es la tendencia que sigue el virus. Primero crecen los contagios para después trasladar esas subidas a los hospitales y, en último término y por desgracia, a la UCI y al número de fallecidos. Por fortuna, actualmente no se ha dado ese paso, ya que la Unidad de Cuidados Intensivos del San Pedro se mantiene con cuatro pacientes y no se han registrado nuevas muertes. Habrá que ver si los efectos de la vacunación evitan llegar hasta ese punto.

Para que la situación mejore, claro está, primero tienen que bajar los positivos. Y eso no está ocurriendo. Más bien sucede todo lo contrario. No en vano, durante el fin de semana (viernes, sábado y domingo) se han registrado en La Rioja 556 nuevos casos de COVID. Una cifra muy elevada que lleva asociada un incremento en las incidencias acumuladas igual de preocupante. Así, la región comenzó la semana pasada con 270,39 casos diagnósticados por cada 100.000 habitantes a 14 días. El viernes, esa cifra se había situado ya en los 338,22 y este lunes crece hasta los 455,12. Ha crecido casi 200 puntos en los últimos siete días.

Con la incidencia acumulada a siete días pasa algo similar. Ahora se sitúa en los 288,83 casos diagnósticados por cada 100.000 habitantes, cuando el lunes de la semana pasad estaba en 162,23. En el lado positivo de la moneda está la cifra de casos activos, que baja de los 1.090 a los 1.063.

En lo que se refiere a los tramos de edad, el crecimiento es prácticamente generalizado, aunque las cifras más llamativas siguen llegando en la población más joven. Así, la incidencia acumulada a 14 días entre los riojanos de 12 a 19 años se sitúa en 1.672,41 casos diagnosticados por cada 100.000 habitantes (el lunes pasado era de 806,83. La del grupo de edad de entre 20 y 29 años, por su parte, llega hasta los 1.408,50 (hace una semañan se situaba en 1.044,06).

Publicidad

Además, la cifra de usuarios de la residencia La Estrella que han dado positivo por COVID asciende a 15, después de que el pasado sábado se confirmara que había un brote en el centro con 12 positivos, todos ellos, según se informó, en buen estado de salud y asintomáticos.

  1. 1

    Hospitales

    Más pacientes en planta

La situación en los hospitales riojanos ha empeorado considerablemente a lo largo del fin de semana. Desde el viernes, 11 personas más han sido ingresadas en planta del San Pedro. Sin embargo, tanto la UCI, con 4 pacientes, como la Fundación Hospital de Calahorra, con 2, se mantienen estables.

Publicidad

  1. 2

    Muertes

    23 días sin fallecidos por COVID

La Rioja acumula ya más de tres semanas sin que se hayan comunidado fallecidos por COVID en la región, lo que deja la cifra total en 778.

  1. 3

    Casos activos

    Ligero descenso

Por primera vez desde hace una semana, el número de casos activos ha descendido en La Rioja, quizás por el efecto del fin de semana, cuando se realizan menos pruebas diagnósticas.

También se aprecia ese descenso en las localidades de nás de 1.000 habitantes, que bajan en su mayoría, encabezadas por Logroño y Alfaro.

  1. 4

    Residencias

    Tres casos activos más

La residencia La Estrella cuenta este lunes con 15 casos activos, lo que supone un aumento de 3 respecto al sábado, cuando se anunció el brote.

Publicidad

  1. 4

    El semáforo

    Las incidencias, al negro

Por problemas técnicos, la Consejería de Salud no ha podido actualizar varios datos de la situación epidemiológica riojana. Algunos de ellos (las incidencias acumuladas totales) se han actualizado con los datos de Sanidad y ahí se comprueba que la de 14 días llega al nivel 4 (el peor del semáforo), tal y como ya sucedía con la de siete días.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad