Cuarto fallecido por coronavirus en La Rioja

El número de casos en La Rioja se eleva a 312 | Salud ha dado a conocer los datos actualizados de pacientes que han dado positivo por coronavirus, que son 12 más que este domingo, aunque se ha producido una segunda alta

Inés Martínez

Logroño

Lunes, 16 de marzo 2020

El Gobierno de La Rioja ha confirmado este lunes que el número de fallecidos en La Rioja a causa del coronavirus se ha elevado a cuatro. Se trata de una mujer de edad avanzada de grupo de factor de riesgo. Además, ha dado a ... conocer una nueva alta.

Publicidad

El número de positivos se sitúa actualmente en la comunidad en 312, doce más que ayer. Del total de afectados, 64 permanecen ingresados y de ellos trece están en la UCI. Del total de positivos en La Rioja, 22 son profesionales sanitarios.

Hasta el momento, se han producido 839 descartes, se han atendido 5.223 llamadas relacionadas con COVID-19 en el teléfono de Salud Responde y el equipo de intervención domiciliaria ha realizado 945 actuaciones.

Según explicaban ayer desde la Consejería, las medidas de confinamiento no han podido tener aún un efecto en la contención del virus, se verán en los próximos 8, 10 0 12 días. La Rioja sigue el protocolo a la hora de realizar las pruebas. Según Ramalle, «hay un descenso de casos que puede ser atribuible a este hecho, a la forma en que ahora hacemos las pruebas».

Los casos de coronavirus en España han ascendido este lunes a 9.919, y ya se han registrado 309 muertes (con un 3 por ciento de letalidad), si bien 530 pacientes han sido dados de alta, según los últimos datos publicados por el Ministerio de Sanidad.

Publicidad

A nivel nacional 432 están en una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI). En este sentido, el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, Fernando Simón, ha comentado que, aunque la letalidad actual en España del nuevo coronavirus se sitúa en el 3 por ciento, esta pude variar entre comunidades autónomas, ya que en algunas se han visto más afectadas las personas mayores, principal grupo de riesgo de mortalidad por esta causa, y en otras regiones los más jóvenes.

«Esto no quiere decir que la tasa de letalidad se vaya a quedar como hasta ahora, ya que va a depende mucho de los pacientes que están en las UCI y de aquellos que se contagien. Por ello, es clave garantizar que las personas que están en riesgo estén bien protegidas», ha aseverado Simón en una rueda de prensa conjunta en el Palacio de la Moncloa tras la reunión del Comité Técnico de Gestión del Coronavirus, presidido por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y creado después de que este fin de semana se haya declarado el estado de alarma en España como consecuencia de la rápida evolución del coronavirus.

Publicidad

No bajar la guardia

Precisamente por ello, el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias ha pedido a los ciudadanos «no bajar» la guardia durante los últimos días de cuarentena, avisando de que los primeros pueden ser «divertidos», pero los tres o cuatro últimos «no» y, por tanto, se rebaje la protección.

«Hay que buscar maneras de sobrellevar este periodo de cuarentena de la manera más adecuada. Los periodos de cuarentena cuando se acerca el final son complicados y, si no mantenemos la tensión el esfuerzo que se ha realizado durante los primeros días no habrá servido», ha enfatizado Simón.

Publicidad

No obstante, ha señalado que no hace falta que la población lleve a cabo otras medidas para evitar el contagio, como por ejemplo dejar los zapatos fuera de casa o utilizar guantes para ir a hacer la compra, sino que lo que hay que hacer, «como así se ha demostrado», es lavarse las manos, mantener la distancia entre personas y evitar salir a la calle.

«No podemos hacer que esto nos lleve a una situación límite en la que no vayamos a ayudar a una persona que necesita ayuda para no morir. Esto nos tiene que llevar a ser responsables y cumplir con las recomendaciones que son mantener las medidas de higiene y de distanciamiento», ha sentenciado.

Publicidad

Finalmente, y tras mandar un mensaje de agradecimiento a «todos» los profesionales que están trabajando y realizando un «esfuerzo casi sobrehumano» en el sistema sanitario, Simón ha recordado que, cuando sea necesario y donde haga falta, se van a ampliar las plantillas y los recursos materiales.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad