La nueva variante de la covid 'pesadilla': riesgo de reinfección y síntomas

La OMS explica que este sublinaje de ómicron XBB tiene mayor resistencia a los anticuerpos que otras variantes anteriores. Las autoridades sanitarias la vigilan de cerca junto a 'perro del infierno', que podrá ser la predominante en España de cara a la Navidad

L.R.

Martes, 6 de diciembre 2022, 12:34

La covid-19 mantiene a las autoridades sanitarias en permanente vigilancia para registrar la evolución de cada variante con el paso del tiempo. ómicron es la predominante en España y en Europa y se propagó rápidamente gracias a su mayor capacidad de contagio pero algunas ... de sus subvariantes amenazan con superarla. Es el caso de la llamada 'perro del infierno', que ya está en el país y también de 'pesadilla' que se está extendiendo rápidamente por Asia.

Publicidad

La OMS explica que este sublinaje de ómicron XBB tiene mayor resistencia a los anticuerpos que otras variantes anteriores y La EMA vigila estas dos variantes cuya transmisibilidad parece mayor. Es probable que el sublinaje de ómicron XBB o 'pesadilla' presente mayor riesgo de reinfección. Así lo explica la viróloga Victoria Easton en un artículo publicado en The Conversation. En este afirma que se están observando «de cerca» varias regiones en las que las variantes XBB y BQ.1 tienen presencia «para ver cuál tiene la ventaja». Por el momento es pronto para saber si será 'perro del infierno' o 'pesadilla' la que tendrá mayor prevalencia, pero sí se cree que tanto una como la otra presentan mayor escape inmunitario.

Las mutaciones de XBB pueden provocar un escape de los anticuerpos generados por la vacunación contra la covid y también de los desarrollados tras una infección anterior con ómicron. Easton señalaba en el artículo citado que 'pesadilla' podría ser una de las cepas de coronavirus más evasivas a los anticuerpos hasta ahora. Sin embargo, la OMS no la considera más peligrosa que ómicron.

XBB es potencialmente más inmune a la evasión de los anticuerpos que BQ.1 y su matriz BA.5 y esta ventaja podría facilitar la propagación del virus. Un hecho que se ha demostrado en las zonas de Asia en las que prevalece, Singapur y la India, y que podría verse en Europa en un breve lapso de tiempo. Aunque, a tenor de los últimos datos, la que tendrá más presencia esta Navidad en España será 'perro del infierno', que circula desde octubre por el país.

Síntomas de la variante de la covid 'pesadilla'

Los síntomas que se desarrollan con la infección de XBB o 'pesadilla' no difieren mucho de las anteriores variantes y no se ha podido demostrar que supongan más gravedad que sus predecesoras. Eso sí, su contagio es más rápido.

Publicidad

El cuadro clínico habitual es:

Tos

Dolor de garganta

Congestión nasal

Mucosidad

Dolores musculares

Fatiga

Dolor de cabeza

Pérdida de gusto y olfato

En su versión más grave puede acarrear fiebre, ahogo y taquicardia.

¿El covid amenaza la Navidad?

Aunque estas nuevas variantes provoquen un aumento de los contagios, de momento las autoridades no han planteado volver a implantar medidas extraordinarias entre la población, debido a que la vacunación ha ayudado a que los síntomas no deriven en enfermedad grave.

Publicidad

Es más, en China esta jornada se han aliviado las fuertes restricciones derivadas de la política de 'covid cero' que ha llevado a cabo el Gobierno. La Organización Mundial de la Salud ha celebrado el relajamiento de la política china de cero covid, después de una oleada de protestas en las principales ciudades para pedir mayores libertades políticas y el fin del confinamiento.

Con estas circunstancias parece poco probable que una nueva oleada de covid provoque la saturación en los hospitales hasta el punto de requerir medidas restrictivas para la ciudadanía, por lo que las recomendaciones de completar la vacunación y ciertas precauciones para evitar el contagio entre personas vulnerables son ahora mismo la prioridad a las puertas de la Navidad.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad