Andrea Aragón

La Rioja «recuenta» 16 muertos de días pasados para llegar a los 160 fallecidos totales

Los casos positivos llegan ya hasta los 2.846 desde el inicio de la crisis | Salud consigna hoy 127 positivos más, pero también otros 129 en residencias fruto de las «pruebas rápidas»

Pablo Álvarez

Logroño

Martes, 7 de abril 2020, 11:23

Los datos de la pandemia de hoy en La Rioja son otra vez duros: 19 fallecidos más, hasta un total de 160 desde que comenzó la crisis. Aunque hay que puntualizar que no son fallecidos de hoy: la mayoría son casos que no se habían ... registrado en días pasados.

Publicidad

Así, esta «puesta al día» de la contabilidad de fallecidos consigna casos de tan atrás como el día 27 de marzo (1), o el 30 de marzo (1). La mayoría son, sin embargo, de este fin de semana: 3 del viernes, 4 del sábado y nada menos que 7 del domingo.

En total, 16 fallecidos que venían de otros días, de lo que se puede deducir que ayer lunes sólo se registraron tres más, los que faltan para hacer la cifra de 19.

¿Por qué este recuento? En dos casos (los más antiguos, del 27 y 30 de marzo, se trata de pruebas hechas 'post mortem' a pacientes que no se habían dado como fallecidos por COVID-19 pero que finalmente sí lo eran.

Pero en los 14 casos del fin de semana, se ha tratado simplemente de un retraso en la transmisión de los datos a Salud. «Es algo que ya nos pasó el pasado fin de semana», recordaba el portavoz del Ejecutivo, Chus Del Río. «Y hemos tomado medidas para que el próximo fin de semana no nos vuelva a ocurrir».

En todo caso, ese recuento nos dejaría con una cifra de «sólo» tres muertos ayer lunes, lo cual sería una relativa buena notica, y la menor mortandad desde el 30 de marzo. Siempre que no haya ningún otro caso «retrasado» que consignar.

Publicidad

Los casos corresponden a nueve hombres y 10 mujeres, todos ellos de edad avanzada y con factores de riesgo previos.

Récord de pruebas

Además, Salud ha sumado 127 positivos más correspondientes al lunes (curiosamente, los mismos que el domingo), para un total de 2.846 casos de COVID-19 en la comunidad. La Comunidad alcanza su récord diario de pruebas realizadas, hasta un total de 664, de las que 537 son negativas.

En un primer momento, Salud informaba de que en esas pruebas se incluían los test rápidos que se estan realizando en las residencias de ancianos. Pero luego, en la rueda de prensa diaria, el portavoz del Eejcutivo, aclaraba que no había sido así.

Publicidad

129 positivos en residencias

Para complicar aún más los datos de hoy, el ejecutivo explicaba que los casos positivos en residencias de ancianos habían dado un enorme salto del domingo al lunes: 129 casos más, hasta un total de 593 positivos. Fruto, decía el portavoz, de esas pruebas rápidas masivas que ahora se están haciendo.

Además, 14 de los 19 muertos provenían de esas residencias. El total es ya escalofriante: 77 residentes en centros de mayores de La Rioja han perecido ya por el COVID-19, el 48% del total.

Publicidad

Coincidiendo con la agudización de la crisis que afecta a las residencias de ancianos, el Gobierno de La Rioja anunciaba ayer que esos centros pasaban a estar bajo el control de Salud, y dejarán por tanto de depender durante esta crisis de Servicios Sociales.

Habrá ahora un «mando único», dirigido por Enrique Ramalle, el director de Salud Pública, que agrupará y coordinará también a los departamentos de Presidencia (ocupada de las compras y suministro de material, algo que recaerá en Daniel Carrillo) y a las Fuerzas Armadas, representadas por el capitán Marcos García. Como representante de Servicios Sociales en ese mando único estará Santago Urizarna.

Publicidad

Hospitalizaciones confusas

También en los datos de las hospitalizaciones hay algo de confusión. La Rioja envió ayer al Ministerio a las 23 horas que los hospitalizados habían aumentado en 30 personas.

Sin embargo, con los datos de hoy a las 10 de la mañana había 25 ingresados menos en los distintos hospitales riojanos. Si ni los fallecimientos de ayer (3, en teoría) ni las altas hospitalarias (13) cubren esa bajada, hay una diferencia de unos 40 casos entre las 23 horas de ayer y las 10 de esta mañana.

Noticia Patrocinada

El dato de ingresados, se haya alcanzado como se haya alcanzado, es una buena noticia, como lo es el de internados en la UCI: 33, tres menos que el día anterior.

Así, aunque sea tomando exclusivamente el dato de Sanidad, es decir, la radiografia fija de cada noche, la evolución de la hospitalización no deja de ser esperanzadora: el aumento de las personas ingresadas es cada vez menor.

Así, ahora mismo hay 275 personas ingresadas en planta en el San Pedro, 36 en el Hospital de Calahorra, 45 en Los Manzanos, 10 en el Hospital de La Rioja y 27 en el CRMF de Lardero.

Menos curados

La cifra de personas que han superado el COVID-19 es bastante menor que la del domingo (30 frente a 60) pero los curados ya llegan a 994.

Publicidad

Así, el número de casos 'activos ' (los totales una vez descontados fallecidos y curados) sube en 78, hasta los 1.692.

Con los datos de hoy, el índice del multiplicador cada cuatro días (uno de los más fiables) baja ligeramente, en busca de ese índice '1' que marcará el fin de la extensión de la pandemia.

El «recuento» de fallecidos de hoy hace también que la tasa de mortalidad suba. Porque, con este cambio, resulta por ejemplo que el pasado sábado se deberían haber contabilizado 23 muertos, o el domingo otros 13. Así, la tasa de letalidad sube ligeramente en La Rioja con respecto a lo que hasta ahora estaba consignado.

Publicidad

Con los datos de pruebas realizadas ayer, y de positivos y negativos, se alcanza otra conclusión extraña por muy positiva: el porcentaje de positivos sería tremendamente bajo, el 19%, el menor que se conoce desde que empezaron a hacerse los test en La Rioja.

La cifra de curados, como decíamos, es la mitad que el domingo, y también es la más baja desde hace mucho. Hay que remontarse al 23 de marzo para encontrar una cifra tan baja.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad