Secciones
Servicios
Destacamos
Cosas del coronavirus, que lo ha cambiado todo en apenas un mes. Ha vaciado de vida las calles, pero como contrapartida ha llenado de vivencias las casas, y estos días toda esa vitalidad asoma por portales, ventanas y balcones. Logroño se llena estas semanas de iniciativas que entretienen, animan y unen a la ciudadanía y de muestras de apoyo y cariño entre los vecinos.
Así, si desde el comienzo de la crisis son muchos los detalles y gestos con el prójimo –en ocasiones entre personas que habitan en el mismo bloque de viviendas a fin de no dejar a nadie solo–, el hecho de estar confinados en casa nos ha llevado a salir al balcón y a la ventana, a mirar a izquierda, a derecha, y al frente, y ello ha servido para socializar y, en la medida de posible, hacer 'piña'.
Hay barrios especialmente animados que estas semanas han llevado la diversión y lo lúdico a no pocas calles. Por haber, ya ha habido hasta una fiesta de peluches... para los peques de la casa, claro. La calle Francisco de Quevedo fue el escenario y las familias quisieron rendir su particular homenaje a los más pequeños –esos «grandes héroes»– con un evento temático de muñecos según consta en 'Logroño Comunitario'.
Diario LA RIOJA ha salido a la calle para recoger las actividades de entretenimiento y las iniciativas de animación que se organizan en balcones, ventanas y portales. No están todas las que son, pero sí que son todas representativas de lo que está sucediendo desde marzo y no sólo a las ocho de la tarde. Son, en definitiva, muchísimo más que los aplausos sanitarios... incluso más que felicitaciones de cumpleaños.
Actos para todos los públicos
Monasterio de Yuso, en La Estrella, ocupa un lugar destacado en la programación de la animación callejera que se ha ido improvisando con motivo de la pandemia. Y Fernando Gracia, recién jubilado, se ha convertido en una especie de animador y en el referente de la 'fiesta'. Cada tarde, y tras los aplausos, raro es el día que éste, junto a otros vecinos, no haya preparado algo para el resto... para pasar el rato.
Ver fotos
Bingo desde hace cuatro domingos, concursos de dibujo y redacción para los niños, una 'gincana'... Fernando, una vez declarado el estado de alarma, «pidió un megáfono por 'Amazon'», y es del que se sirve durante 30 minutos para poner la calle patas arriba. «Nos ha unido mucho y hasta hemos creado un WhatsApp comunitario de toda la calle», explica este incansable 'speaker' que lo mismo propone jugar al 'Veo, veo' que a las 'palabras encadenadas'.
Algo similar, aunque con otro estilo tanto o más particular, sucede en la avenida de Colón. Allí, concretamente desde el número 77, David Monge y Emma Calzas, de 41 y 36 años respectivamente, también hacen su 'show' a partir de las 20 horas... «de no más de 15-20 minutos». «Todo empezó cuando decidimos subir de nuestro trabajo –la escuela de teatro 'David Monge Comedy'– un equipo de música que utilizamos para espectáculos y un micrófono», cuentan.
Y lo que empezó con el 'Resistiré' ha acabado, según se ha ido asomando más y más gente, en un concurso de disfraces (hablaron incluso con BM Supermercados para los premios), una Semana Santa con 'saeta' incluida, o una celebración de 'Nochevieja' prevista para este mismo domingo. El baile durante toda la semana no falta. «Simplemente buscamos arrancar una sonrisa...», explican, «de crear un momento divertido desde el balcón».
De la misma manera, en 'La Comarca', una comunidad de vecinos de la calle Calvo Sotelo de la capital de La Rioja, intentan que las fuerzas no flaqueen ni los ánimos desfallezcan y salen a aplaudir cada tarde ataviados con divertidos disfraces. «Por olvidarnos de todo durante un rato y pasarlo, en la medida de lo posible, bien», dicen.
Ver fotos
Música... también en directo
Ricardo Izquierdo –conocido como DJ 'Reetzee'– se animó a contribuir con su mesa de mezclas cuando vio desde los primeros días del 'encierro' a su vecino de enfrente tocando la dulzaina. Y del himno de Logroño del uno se pasa a una breve sesión de unos minutos del otro, luces discotequeras incluidas.
Ricardo, en cualquier caso, asegura que ni es una sesión ni una discoteca, sino «una forma de alegrar a la gente». Desde el número 3 de Duquesa de la Victoria, 'Reetzee' comienza con sonidos suaves a las 19.30, a las 20 aplauden, a las 20.05 toca el vecino la dulzaina, y «a continuación» pincha 3-4 canciones... para todos los públicos.
El COVID-19 también ha hecho que no pocos artistas saquen su instrumento al balcón o a la ventana y deleiten al vecindario con su arte. Aitana Rosón Lakunza, a sus 23 años, ofrece cada jornada a las 12 horas un concierto en vivo de violín de 10-12 minutos. El auditorio, las traseras de su casa, en el 50 de Madre de Dios; y el público, en aumento según se corre la voz. Recibe peticiones hasta por redes sociales, pues graba los vídeos y luego los 'cuelga', y desde esta semana retransmite los directos vía 'streaming'.
«Empezó como parte de una iniciativa global para que músicos tocásemos la misma partitura a la misma hora, pero cambiaron de formato y yo seguí cada mediodía eligiendo mis propias piezas», comenta la joven, que ahora cuenta hasta con colaboradores –como la pianista Sara Viana–.
Ornamentación 'animosa'
Pérez Galdós 68-70. Una comunidad en la que todos se preocupan de todos y, además de cuestiones imprescindibles, se ocupan de lo prescindible... pero tanto o más necesario para mantener viva la esperanza. Así, Viky Pascual cuenta cómo decidieron decorar el edificio con pompones de colores.
Singular al respecto es el caso de Club Deportivo 24. Allí el portal luce un mural que acapara miradas desde fuera. Leonor optó por hacer algo en el espejo de la entrada... ¿y qué mejor que un arcoíris como símbolo? Lo bonito fue que Marimí, su vecina mayor, y Paula, la niña del otro piso, se sumaron... una con flores y otra con mariposas. «Se están creando hermosas historias como ésta», dicen.
Publicidad
Lucas Irigoyen y Gonzalo de las Heras (gráficos)
Carlos G. Fernández y Leticia Aróstegui
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.