Borrar
Dispositivo preparado en Rincón de Soto. C.P.
Cribado en La Rioja Baja: un mensaje, una prueba y un posible asintomático

Cribado en La Rioja Baja: un mensaje, una prueba y un posible asintomático

Salud contacta con 7.000 vecinos de Calahorra, Rincón, Aldeanueva y Arnedo, nuevo de foco de alerta al duplicar sus casos

I. ÁLVAREZ / E. PASCUAL / S. SÁINZ

Viernes, 25 de septiembre 2020, 07:39

El foco de alerta sanitaria en La Rioja Baja se fija también desde ayer en Arnedo. La localidad del alto Cidacos arrojó un dato preocupante en la actualización de la evolución de la pandemia que ofrece diariamente el Gobierno de La Rioja. De una jornada a otra las cifras de contagios en Arnedo se han duplicado, pasando de los 67 positivos del miércoles a los 125 de ayer jueves. Es el mayor aumento registrado en la ciudad durante esta segunda ola de la pandemia, pero también consecuencia de que se han realizado más de 300 pruebas PCR en los últimos dos días.

Detectar el mayor número de asintomáticos tanto en Arnedo, como en Calahorra, Aldeanueva de Ebro y Rincón de Soto, epicentros del coronavirus en La Rioja Baja, es ahora el objetivo del Gobierno regional, que aunque no habla de transmisión comunitaria en estas zonas ha emprendido una campaña de cribado masivo. Ayer los primeros vecinos seleccionados recibían en sus teléfonos móviles los SMS de Salud para someterse a las pruebas.

Pero el sistema de participación entraña dificultades para algunas personas de avanzada edad, que sin dominio de las nuevas tecnologías y sin datos en sus dispositivos no logran responder a la Consejería. A las seis y media de la tarde de ayer María, una señora de 70 años edad, era un ejemplo del problema en el centro de diagnóstico de PCR de la Fundación Hospital de Calahorra.«¿Se hacen aquí las pruebas del coronavirus? Me ha llegado un mensaje esta mañana y vengo ahora para que me la hagan, aunque veo que aquí no hay nadie».

Algunas personas mayores se encuentran con dificultades para responder a los SMS del Gobierno: «Yo no sé como se hace eso», decía ayer una vecina de Calahorra

El mensaje SMS del Gobierno lleva a un enlace para realizar la autoevaluación 'online' del coronavirus, pero «yo no sé cómo se hace eso», decía María encogiéndose de hombros.

La campaña de cribado, en la que se prevén realizar alrededor de 600 test diarios, está dirigida a 7.000 riojanos de estas localidades, mayores de 16 años, con patologías (hipertensión, diabetes, asma, EPOC...)

Además del centro de diagnóstico de la Fundación Hospital de Calahorra se ha preparado un dispositivo especial para las otras tres poblaciones con menor población.

La alcaldesa de Calahorra, en donde los últimos cuatro días los casos van en descenso (260 el lunes; 258 el martes; 246 el miércoles y 237 ayer jueves), ha hecho un llamamiento a la ciudadanía para «colaborar» en la realización de los PCR. La regidora alude a la «preocupación compartida» de las cuatro localidades con mayor crecimiento de contagios en las últimas semanas por frenar la expansión del coronavirus.

Efectividad solo «vía norma»

En Arnedo, su alcalde, Javier García, en alerta ante el empeoramiento de la situación de su municipio, considera «urgente una mayor limitación de la movilidad vía norma». «Ya hace dos semanas que desde el Gobierno local recomendamos a la población limitar las salidas y los encuentros sociales, pero las recomendaciones mientras no se convierten en norma no surten grandes efectos», afirma.

También él pide la colaboración ciudadana con la campaña de cribado: «Es una decisión acertada. Es necesario aflorar positivos asintomáticos para precisar una foto más real de la situación en la ciudad».

Aldeanueva (21 positivos, 4 casos menos en 24 horas) sigue la preocupación. «Entre altas y bajas se mantiene una media de 20 casos activos», dice su alcalde, Ángel Fernández.

En Rincón de Soto (68 positivos, 6 casos menos que el miércoles) se instaló ayer por la tarde una carpa para la realización de las pruebas tanto de sus vecinos como de los de Aldeanueva de Ebro.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Cribado en La Rioja Baja: un mensaje, una prueba y un posible asintomático