Sonia tercero

Las medidas vigentes en La Rioja para frenar el virus la sitúan entre las regiones más restrictivas

La prohibición de reuniones entre no convivientes o el cierre de la hostelería dejan a la comunidad en el grupo de cabeza del país en rigurosidad

Teri Sáenz

Logroño

Martes, 16 de febrero 2021, 07:24

Las restricciones decretadas para contener la pandemia evolucionan a tal velocidad y están sujetas a tantos cambios de criterio que no resulta fácil ser consciente de cuáles son las prohibiciones exactas en cada territorio y en un momento determinado. Una tarea que se complica ... aún más al aventurarse en un ejercicio de comparación entre comunidades, donde unas veces el nivel de incidencia y otras argumentos políticos dibujan un mapa nada homogéneo.

Publicidad

La Rioja ofrece una buena prueba de cómo el escenario de las limitaciones ha ido variando. Tras una relativa flexibilización en Navidad, el aumento de los contagios llevó al Ejecutivo que lidera Andreu a aplicar el 16 de enero un primer endurecimiento del catálogo de prohibiciones. Al cierre perimetral de la comunidad ya en vigor se sumó el de la unidad conformada por Logroño y Villamediana y Lardero. Las reuniones se ciñeron a solo cuatro personas y se restringió el horario de apertura de los negocios no esenciales hasta las 17 horas, entre otras actuaciones. Pero la previsión de prolongar este escenario hasta el 31 de enero no se cumplió. La escalada de la enfermedad y el reconocimiento de una situación «límite» que amenazaba la capacidad asistencial llevaron a la Consejería de Salud a ir un paso más allá sin haber concluido el anterior.

El BOR publicó el 22 de enero una nueva remesa de prohibiciones mucho más rigurosas aún con un horizonte de vigencia, además, inédito: el 23 de febrero. Prácticamente un mes en el que la comunidad ha ingresado en el grupo donde el grado de rigor es más pronunciado. Un podio en el cual comparte protagonismo con otros territorios como Asturias, Murcia, Galicia o la Comunidad Valenciana, donde igualmente la expansión del COVID ha obligado a extremar las medidas hasta lindar con el confinamiento.

En La Rioja está prohibida la actividad del todo como en Castilla-La Mancha y también en Galicia

HOSTELERÍA

Al igual que en Murcia no es posible ir de pueblo a pueblo, en Valencia hay 16 confinados el fin de semana

CIERRE PERIMETRAL

Galicia es junto a La Rioja la más rigurosa: ningún encuentro que no sea entre convivientes

REUNIONES

Una de las actuaciones más drásticas que ha llevado a cabo La Rioja es la relativa a los negocios no esenciales. También la ventana matutina se cerró para ellos, de manera que tanto los comercios como las cafeterías y restaurantes (y el resto de locales y actividades no considerados básicas) han bajado la persiana con el único resquicio del reparto a domicilio. Nada que ver con otros puntos del país. En Madrid los bares pueden tener a 6 personas en una misma mesa, mientras que en Cataluña existen dos tramos horarios para poder levantar la persiana. En Castilla y León y Cantabria han cerrado el interior de los locales y Galicia solo permite el servicio en terraza en los municipios más pequeños. Asturias decretó el cierre de las barras y en Andalucía las restricciones dependen del nivel de alerta en el municipio. En Aragón deben echar la verja entre las 18 y las 20 horas, mientras que en Canarias van incluso más allá.

Publicidad

Uno de los puntos de inflexión a este respecto remite a la reciente resolución del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco que admitió el recurso de los empresarios del ramo, permitiendo a bares y restaurantes de la comunidad vecina reabrir con limitaciones incluso en las localidades que se hallan en 'zona roja' por alta incidencia. Una coyuntura que no solo abre la puerta a que sus homólogos de La Rioja sigan la misma senda ante los tribunales, sino que hace posible disfrutar al otro lado de la frontera (si se tiene salvoconducto) lo que pocos metros más acá está vetado.

El formato de las reuniones da otra clave para medir el grado de exigencia. En La Rioja, como en Galicia, siguen prohibidas entre no convivientes, mientras en el resto del país cunde un maremágnum de número de participantes e influyen variables como el grado de afinidad.

Publicidad

El cierre perimetral que aquí o en Murcia es estricto, en otros lugares como Valencia se ciñe a 16 municipios confinados durante el fin de semana, de acuerdo con un calendario que se abre cada viernes y se cierra el domingo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta especial!

Publicidad