Las mascarillas defectuosas fueron utilizadas «masivamente» en el Hospital de Calahorra

El Gobierno regional ha afirmado a Diario LA RIOJA que esa partida de mascarillas ya ha sido retirada

Isabel Álvarez

Calahorra

Sábado, 18 de abril 2020, 11:13

Tras la denuncia del viernes de los sindicatos UGT, CSIF y STAR sobre el reparto y utilización en el Servicio Riojano de Salud (SERIS) de unas mascarillas que no cumplían con la normativa para su uso, este sábado se han producido nuevas denuncias.

Publicidad

Así, profesionales de la Fundación Hospital de Calahorra aseguran que en este centro sí se han utilizado las mascarillas de la marca Garry Galaxy, utilizadas como FPP2, y que han sido retiradas por ineficaces. En contra de lo manifestado ayer por el Gobierno de La Rioja, desde el comité de empresa del hospital se afirma que este material «se ha estado utilizando en la Fundación Hospital de Calahorra y también en el Hospital San Pedro». De hecho, «nos fueron suministradas desde el propio Hospital San Pedro», precisan.

Las mascarillas retiradas tienen como referencia el N95 de la marca Garry Galaxy, con envoltorio de color verde y código de barras 6 972306 630042. Profesionales del hospital calagurritano han señalado a este periódico que han sido utilizadas «masivamente» por personal de Urgencias, sanitarios de la segunda planta donde se encuentran hospitalizados los pacientes de COVID-19 y los trabajadores de atención domiciliaria que realizan los frotis. Según estas fuentes, desde el propio hospital se va a hacer un seguimiento a los trabajadores que utilizaron estos EPIs, para lo cual el servicios de riesgos indicó ayer mismo a los sanitarios que trabajaron con estas mascarillas que lo comunicasen al considerar estos casos como «contactos».

Los profesionales del Hospital de Calahorra afirman que fueron empleadas en Urgencias, en la planta de hospitalización de COVID-19 y en atención domiciliaria

Por su parte, el Sindicato de Enfermería de La Rioja (SATSE) ha exigido «claridad» al Gobierno de La Rioja y la «inmediata retirada de las mascarillas no homologadas» después de haber tenido conocimiento de la notificación hecha a las comunidades autónomas desde el Ministerio de Sanidad. En un comunicado, SATSE ha animado al director del Área de Salud a que «haga público los lotes que se recibieron y demuestre que siguen todos en el almacén y que por lo tanto no han sido empleados». «En el caso de que sí se hayan utilizado -prosigue el texto-, el Ejecutivo debería ser claro e indicar a qué centros ha enviado el material y quiénes lo han usado».

El sindicato considera que, «si estas mascarillas se han repartido, el Ejecutivo riojano debería ser claro en este asunto e indicar a qué centros ha enviado este material y, por tanto, quiénes lo han utilizado». SATSE considera necesario que todos los profesionales que hayan podido estar expuestos en situaciones de riesgo en el manejo de pacientes COVID-19 utilizando estas mascarillas «acudan inmediatamente a su servicio de prevención de riesgos laborales para que se tomen las medidas oportunas».

Publicidad

El Colegio de Enfermería de La Rioja también ha exigido a la consejera de Salud, Sara Alba, «claridad» sobre el uso en la región de estas mascarillas ante «la alarma creada entre el personal sanitario».

El Colegio de Enfermería también exige «que se confirme que ya se ha efectuado la retirada de todas las unidades de ese producto que puedan estar en cualquier centro de La Rioja». Si han sido empleadas, considera que se debería realizar a todos los profesionales que las hayan usado «los test pertinentes lo antes posible, por estar en juego su salud, la de sus familias y la de sus pacientes».

Publicidad

«Exigimos que se tomen todas las medidas necesarias y efectivas para garantizar nuestra seguridad y neutralizar las múltiples negligencias que se están cometiendo, así como que asuman sus responsabilidades», concluye la nota.

Mientras, el Gobierno regional ha afirmado a Diario LA RIOJA que esa partida de mascarillas ya ha sido retirada pero ha adelantado que no facilitará más datos hasta la rueda de prensa de su portavoz, que tendrá lugar a las 13 horas. El portavoz del Ejecutivo, Chus del Río, dijo ayer no tener constancia de que se hubieran usado.

Publicidad

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta especial!

Publicidad