«Mantenemos una vida activa para la vuelta a la pista»
A qué dedica el tiempo libre... Carla Rivas, jugadora del Sporting de Balonmano ·
Además de los entrenamientos, la pintura y la lectura forman parte de su rutinaSecciones
Servicios
Destacamos
A qué dedica el tiempo libre... Carla Rivas, jugadora del Sporting de Balonmano ·
Además de los entrenamientos, la pintura y la lectura forman parte de su rutinaPAZ MIGUEL SOMALO
logroño.
Jueves, 26 de marzo 2020, 07:43
Las dudas y la incertidumbre sobre cuándo se reanudará la temporada no paran a Carla Rivas. La primera línea del Sporting La Rioja vive con cuatro de sus compañeras de equipo –aunque ahora solo están tres–. Entrenan juntas con la esperanza de que pronto se ... pueda reanudar la temporada y poder optar a los 'play off' de ascenso. Además de los entrenamientos, la pintura y la lectura forman parte de su rutina.
–¿Cómo está organizando su día a día?
–Mi rutina está condicionada por el trabajo, porque en mi empresa no teletrabajamos. Desde las 8.00 hasta las 16.00 horas estoy en la empresa (es administrativa en una empresa de Logroño). Cuando vuelvo a casa, descanso un rato y paso tiempo con mis compañeras. Jugamos a algún juego de mesa para matar el tiempo. Además, ahora estamos entretenidas con temas relacionados con la pintura. Luego entrenamos juntas. Tenemos que mantenernos en forma para cuando se retome la competición, porque no sabemos hasta cuándo va a durar la cuarentena.
–¿Le preocupa perder el fondo físico ganado durante la temporada?
–Está claro que algo perderemos físicamente, pero luego tenemos un mes aproximadamente hasta que se juegue la fase de ascenso. En ese tiempo, podríamos retomar lo perdido. En mi caso, llevaba lesionada un mes (luxación de hombro) y el aislamiento me viene bien de forma individual. Así puedo recuperarme del todo.
–¿Qué materiales utiliza para seguir entrenando desde casa?
–Nuestro entrenador, Manu Etayo, nos ayudó con los materiales para los entrenamientos. Guardábamos en el Palacio de los Deportes esterillas, pesas, escaleras, gomas, entre otros materiales. Antes de que cerraran las instalaciones deportivas, pensamos que podrían ser útiles para nuestras casas y los repartimos. Aún así, cuando necesitamos coger más peso, utilizamos botellas de detergente.
–¿Qué tipo de entrenamientos está realizando? ¿Sigue alguna rutina?
–Intentamos hacer entrenamientos variados. Unos días ponemos YouTube en la televisión con ejercicios de tabatas o con vídeos de zumba. Otros hacemos los ejercicios que nos manda el entrenador. Ejercicios de masa abdominal, sentadillas, glúteos, brazos o coordinación. Complementamos el trabajo y cada semana nos cambia las rutinas. Con todo esto intentamos mantener una vida activa.
–Además de deporte, ¿está aprovechando el tiempo libre para hacer otras actividades?
–Sí. Es el mejor momento para hacer las cosas que siempre queremos hacer, pero nunca tenemos tiempo. Yo estoy leyendo libros que tengo atrasados y, sobre todo, pintando.
–¿Tenía algún plan que se haya anulado por el virus?
–Sí. En Semana Santa iba a viajar a Galicia a ver a mi familia. Tenía algunos días de vacaciones tanto con el Club como en la empresa. Ahora esperaremos hasta el verano. También tenía, bueno teníamos, planes en el tema deportivo. La liga está parada y no sabemos si jugaremos la fase de ascenso o no. Tampoco si se retomará pronto. Esperamos que sí. Como todo deportista es lo que más nos gusta, así que tengo muchas ganas de volver a jugar. Estamos expectantes a ver lo que sucede.
–¿Utiliza el tiempo en casa para estar en contacto con su familia?
–Es un poco difícil no poder verles, pero ahora nos ha tocado esta situación. Solemos ponernos en contacto por videollamada y mensajes. Así sabemos los unos de los otros: cómo estamos, qué hacemos en nuestro tiempo libre y nos animamos. Al principio, como el coronavirus empezó más fuerte aquí en La Rioja, me preguntaban a mí y yo les ponía al día de lo que estaba pasando.
–¿Cómo distrae la mente para no pensar en el confinamiento día tras día?
–Intento no pensarlo mucho. Es verdad que si lo piensas demasiado puedes empezar a preocuparte más y no es el momento. Es mejor pensar en positivo. Creer en que esto puede acabar pronto, que tenemos que ser responsables y quedarnos lo máximo posible en casa. Pienso que es momento de aprovechar el tiempo, disfrutar de la familia, hacer manualidades, leer, pintar; cada uno lo que quiera, pero distraerse.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.