La guerra sanitaria entre Madrid y Madrid (la comunidad y el Ministerio) acabó este martes salpicando a todos, firmando un extraño café para todos que marca unos criterios comunes para todas las ciudades de más de cien mil habitantes. Unos umbrales máximos que, en ... el caso de que una ciudad los supere, deberá ser confinada en el plazo máximo de 48 horas, según los planes que el Ministerio ha pasado hoy a las comunidades autónomas.
Publicidad
Según esos planes, y a expensas de que se concreten (en las últimas horas, Madrid parece desmarcarse de ese acuerdo) y de que las condiciones cambien durante las negociaciones con el resto de las comunidades, los criterios objetivos (que luego podrían ir modulados por otros como la capacidad y el funcionamiento del rastreo de positivos) serían tres:
- Que la ciudad no supere una incidencia acumulada (casos por cien mil habitantes) en los últimos 14 días de 500.
- Que la positividad (el porcentaje de PCR positivos sobre el total) no pase del 10%.
- Que el porcentaje de camas UCI ocupadas por pacientes de COVID-19 no pase del 35%.
¿Cómo está ahora mismo Logroño con respecto a esos criterios? Pues se podría decir que bien, muy holgada en una de las preguntas, menos holgada en otra... y rozando el suspenso en otra.
Por ahora, la capital riojana sigue lejos en cuanto a incidencia acumulada. Con los datos actualizados hoy mismo, Logroño tiene 292,4 casos por cada cien mil habitantes en los últimos 14 días, lejos de los 500 solicitados.
Noticias Relacionadas
Melchor Sáiz-Pardo
Melchor Sáiz-Pardo
¿Cómo evoluciona? Salud no facilita (pese a la petición de este periódico) los casos nuevos diarios. Una pista la dan los casos activos, aunque es una pista incompleta: depende también del número de altas. Los casos activos cada día son los nuevos contagios menos las altas y los fallecimientos.
Publicidad
Tomando ese indicador, Logroño ha venido observando una buena evolución en los últimos días, que le ha llevado desde los más de 430 activos al entorno de los 300.
En cuanto a la positividad de las pruebas, La Rioja la facilita día a día, aunque no de forma histórica. Así que hay que ir estimando un indicador que fluctúa mucho. Los datos de hoy, por ejemplo, no llegan al 6% (se quedan en el 5,8). Los de ayer, sin embargo, estaban mucho más cerca de ese umbral del 10: en el 8,6%.
Un dato a vigilar, pues; cuanto más bajo sea el porcentaje de positivos, indica que hay menos casos «sueltos» que se pasan sin testear.
Donde peor lo tiene Logroño es en el porcentaje de UCI ocupada por pacientes con COVID. Tras la última ampliación, la UCI del San Pedro tiene 52 camas, de las que ahora mismo 18 están ocupadas por pacientes COVID. Es decir, el 34,6%. Anteayer, con 20 pacientes, ya se superaba el umbral del 35%.
Publicidad
Es evidente, sin embargo, que la UCI logroñesa parte con la desventaja de ser la única que existe en toda La Rioja, por lo que su ocupación no es un indicador demasiado fiable de la situación de la pandemia en Logroño. Para eso, habría que hilar más fino y saber de dónde proviene cada ingresado en UCI. Pero ese es un dato que, una vez más, Salud no proporciona.
Mientras, el Ayuntamiento de Logroño esperará a las directrices de la Consejería de Salud y del Ministerio de Sanidad para adoptar nuevas medidas de restricciones a la movilidad o de actividades en el interior de locales, como se han impuesto en otros municipios.
Publicidad
Así lo ha explicado el portavoz del Ayuntamiento de Logroño, Kilian Cruz-Dunne, según recoge la agencia Efe. «Como hemos dicho desde el primer momento, estamos supeditados a la Consejería de Salud y al Ministerio de Sanidad y no tenemos ninguna indicación todavía», ha asegurado el portavoz municipal.
En cualquier caso, ha concluido, «estamos en constante relación y cuando nos hagan cualquier indicación nos encargaremos de aplicar cualquier medida, para velar por la seguridad sanitaria de los ciudadanos».
Publicidad
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.