Equipo de rastreadores. Sonia Tercero

La incidencia acumulada en la región supera la media nacional en todas las franjas de edad

La Rioja se sitúa en el vagón de cabeza de la propagación del virus y destaca la alta afección entre los mayores de 80 años

Teri Sáenz

Logroño

Martes, 17 de agosto 2021, 20:28

El impacto del coronavirus ha resultado demoledor en España, pero especialmente intenso en comunidades como La Rioja. La quinta ola no ha menguado esa elevada afectación, con el añadido, además, de haber alcanzado a todos los segmentos de la población. Así lo ratifica el cuadro ... de situación que presenta la región en relación con el resto del país en la estadística actualizada el lunes por el Ministerio de Sanidad. Un estudio conformado a partir de los contagios notificados por cada consejería con una prueba diagnóstica de infección activa.

Publicidad

La incidencia acumulada del COVID en 14 días por cada 100.000 habitantes y que dibuja la extensión de la enfermedad confirma a La Rioja como una de las regiones más castigadas, superando la media de España en todos los tramos de edad y liderando incluso la coyuntura entre algunos de ellos. Es el caso de las personas mayores de 80 años, evidenciando así el fuerte impacto de la pandemia en las residencias de ancianos riojanas que han representado uno de los focos en los que el virus más se ha cebado y donde las medidas de detección más han proliferado. La IA de La Rioja entre este colectivo roza los 370 puntos. O lo que es igual: casi cien por encima de los 264 que arroja la ratio del país en este apartado. Solo Extremadura y Navarra (353 y 330, respectivamente) se acercan al indicador riojano, en las antípodas del que registra Asturias: 97,92.

Igualmente intensa resulta la propagación del virus atendiendo a la incidencia a catorce días entre los riojanos de 30 a 39 años. La media española entre ellos es de 433,4 puntos por cada 100.000 habitantes, mientras que en la región rebasa los 595. La situación solo está más agravada en Baleares, donde el indicador llega a 642,2.

Niños y jóvenes

En el resto de los apartados estructurados en función de los diferentes grupos de edad, La Rioja tampoco abandona la parte alta de la estadística, aunque resulta superada por otros territorios. El menos malo de los resultados de incidencia acumulada se registra entre los septuagenarios riojanos, pese a que también aquí la media nacional (196) queda por debajo. Con 224 puntos, la comunidad es la séptima con mayor presencia del virus entre este segmento de la población.

Publicidad

En el otro extremo del cuadro, que recoge a los menores de 11 años, La Rioja también supera de largo el registro nacional (525,82 frente a 427,82) y se erige como la cuarta región donde el alcance es mayor entre los niños.

En términos absolutos, el virus presenta mayor calado entre los jóvenes de 12 a 29 años con una incidencia que está por encima de los cuatro dígitos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad