Secciones
Servicios
Destacamos
La Rioja continúa siendo una de las regiones que está en boca de todos los informativos nacionales por su alta incidencia acumulada. Y es que la situación está lejos de estar controlada a pesar de la notable mejoría en la hospitalización. Los indicadores epidemiológicos mantienen ... una tendencia al alza bastante preocupante y en la de 14 días aumenta de 213,18 a 216,00, casi tres puntos más. Afortunadamente, este martes no se han notificado fallecimientos por COVID.
En cuanto a los casos activos, La Rioja sufre otro leve repunte y ronda ya el medio millar al sumar 15 y llegar ya a los 493. La otra buena noticia es que se reduce el número de hospitalizados: son 33 (-3), de los que 8 están en UCI, el dato más bajo desde septiembre.
En lo que se refiere a los contagios diarios, Sandidad ha notificado en la tarde de este martes 40, por lo que en número total de personas que han sufrido la enfermedad desde el comienzo de la pandemia se eleva a 31.305.
El resto de indicadores epidemiológicos también empeora y la incidencia acumulada semanal crece de 110,34 a 113,47. En mayores de 65 años, tanto la de 14 días como la semanal, se eleva de 40,11 a 46,05 y de 22,28 a 23,77, respectivamente. La trazabilidad se mantiene en 80% y se ha reducido el número de rastreadores de 142 a 108.
1
La situación en los hospitales riojanos mejora, ya que hay tres pacientes COVID menos. El total de ingresados es de 33, de los que 8 están atendidos en UCI, el mismo dato que ayer, por lo que la ocupación es del 18,60%, que aumenta 53,49%, al contar pacientes con otras enfermedades, que hoy son dos más que ayer.
En planta del Hospital San Pedro hay 23 personas atendidas, cuatro menos. En Calahorra, por el contrario, hay dos pacientes ingresados, uno más que la víspera.
La mejor noticia es la mejoría en la situación en la UCI, que atiende a 8 pacientes COVID, una cifra que no se registraba desde el 4 de septiembre de 2020, cuando comenzaba la segunda ola, que alcanzó su pico el 16 de noviembre, fecha en la que computó 37 ingresados. La UCI marcó su mínimo el 26 de diciembre con 11 atendidos, pero la relajación de las medidas en Navidad puso a la UCI al borde del colapso con 64 ingresados el 1 de febrero, una situación que hizo que se cerraran varios quirófanos y se tuvieran que precisar respiradores de la sanidad vasca.
Durante estos meses la presión ha ido descendiendo de una manera demasiado lenta pero sostenida. El cambio de tendencia que comenzó la semana pasada se confirmó ayer cuando la UCI redujo el número de ingresados a ocho, bajó su tasa a 18,60% y cambió el color del semáforo, ya que la zona de riesgo máximo está fijada en el 25% de ocupación.
2
Este martes de nuevo aumentan los casos activos en La Rioja hasta los 493 y rozan ya el medio millar, lo que ya ocurrió el viernes.
En cuanto a las personas en cuarentena, aumentan en más de un centenar respecto a ayer y llegan a las 6.522.
También es descatable que Salud ha reducido el número de rastreadores de 142 a 108. El equipo está integrado por los siguientes profesionales: 26 militares, 40 médicos jubilados, 12 administrativos, 12 rastreadores técnicos, 14 trabajadores sociales, 3 enfermeras y 4 USCD (puerta a puerta).
Noticia Relacionada
En cuanto a la situación en los centros escolares, este martes se han notificado diez nuevos contagios en Logroño (5), Albelda (2), Nájera (1), Autol (1) y Santo Domingo (1). Los casos activos ascienden a 124, lo que supone un 0,23% del alumnado riojano.
3
Este martes no se han notificado muertes por COVID, por lo que el número de personas que han perdido la vida a causa del virus desde que comenzó la pandemia es de 774, de las que 186 lo han hecho este 2021.
4
Un día más nos llegan buenas noticias desde las residencias de ancianos, que continúan sin notificar casos activos de COVID en ninguno de los 33 hogares riojanos.
5
Este martes no se producen cambios respecto a la víspera, donde vimos algo que no había ocurrido nunca desde que se puso en marcha el semáforo y es que el indicador de UCI abandonaba la zona negra para pasar al rojo, ya que está por debajo del 25%. En concreto bajó hasta 18,60, la misma tasa que ayer, ya que no se han producido más altas en la unidad.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.