Marianistas, ayer a la hora de la salida de Infantil y Primaria, a las 13.30 h. El jueves se retomará la jornada de mañana y tarde. SONIA TERCERO

Seis colegios riojanos mantienen clases mañana y tarde pese a que Educación recomendó no hacerlo

Por parte de estos centros se insiste en que se están poniendo todas las medidas sanitarias que requiere la situación

África Azcona

Logroño

Martes, 29 de septiembre 2020, 07:48

El miedo al contagio ha hecho que los centros educativos concertados riojanos con jornada partida concentren sus clases por la mañana. En total 19 centros religiosos (toda la pública tiene horario continuo) impartirán lo que llaman 'jornada COVID', sin interrupción al mediodía ... para evitar duplicar las entradas y salidas y reducir la exposición y el número de horas de los alumnos en el centro. Solo seis colegios seguirán inamovibles en su modelo de mañana y tarde, pese a que Educación recomendó cambiarlo por el avance del virus. Estos seis centros son, según confirmaron ayer a este diario: Los Boscos, La Inmaculada, Marianistas y Alcaste, de Logroño; y San Agustín y Teresianas, de Calahorra. Por parte de estos centros se insiste en que se están poniendo todas las medidas sanitarias que requiere la situación y consideran que el reparto de horas permite una enseñanza más favorable para el desarrollo del niño.

Publicidad

En el caso de Marianistas, se decidió no adoptar este cambio después de una consulta no vinculante realizada al comienzo del curso. Otros centros como Alcaste han apostado por seguir con la jornada partida con la voluntad de dar la «mayor normalidad a la situación actual y a un curso que va a ser muy diferente a otros». Desde la dirección del centro también aluden a la conciliación de los padres, con un horario de trabajo ya ajustado, además de a razones pedagógicas: «Los largos periodos de estudio no favorecen el aprendizaje».

Una medida de carácter excepcional por la situación sanitaria actual. Este es el requisito que ya avanzó la Consejería para que los centros valoraran adoptar la jornada continua. En Escolapios en el primer plan de contingencia de julio optaron por seguir con la jornada partida, modelo que defienden como identidad del colegio, pero dado el cariz que ha ido tomando la pandemia han solicitado cambiar el horario y suprimir las clases vespertinas. «Ha sido algo consensuado con toda la comunidad educativa, conscientes de que en cuanto la situación se normalice, volveremos a la jornada partida». Una decisión de última hora como la tomada también en La Milagrosa, de Calahorra, donde se solicitó la jornada continua el jueves pasado. «Lo que intentamos es reducir las entradas y salidas al máximo». Esta misma idea se repite en el colegio Sagrado Corazón de Jesús, de Arnedo, que, como todos, mantiene el comedor y también el aula matinal, o en La Salle-El Pilar, de Alfaro, donde dan por hecho que el nuevo horario se extenderá durante todo el curso. Esto no implica que en cuanto se pueda se vuelva a la jornada partida, aprobada por la comunidad escolar el año pasado.

Marianistas, con horario partido tras consultar a los padres

El cambio a jornada escolar continua aconsejada por Educación es un procedimiento que sustituye al trámite ordinario de votaciones. Aun así, hay centros como Marianistas que han querido conocer la opinión de las familias. A comienzos del curso se realizó una encuesta en la que de un total de 322 padres participantes, 196 se mostraron a favor de la jornada continua para este primer trimestre del curso y 123 a favor de la jornada partida. Un resultado que llevó a la dirección del colegio a decidir no solicitar el paso a jornada continua argumentando que las medidas sanitarias que están aplicando permiten seguir con garantías de seguridad en el horario partido, la opción más favorable, además, «en el desarrollo del niño». La decisión es general para todo el país, salvo Aragón.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad