Secciones
Servicios
Destacamos
Los hoteles riojanos mantendrán sus tarifas este verano, pese a que las patronales de comunidades vecinas que suponen una gran competencia para el sector de La Rioja, como Guipúzcoa y Cantabria, sí intentarán atraer clientes con una rebaja de tarifas de hasta el 30%. ... Los empresarios riojanos consideran que «aquí no se pueden tirar los precios» y confían en poder salvar en parte «un verano perdido» para al sector a través de los paquetes que vinculan el número de pernoctaciones con visitas guiadas gratuitas «a todos los rincones de La Rioja», en especial, las relacionadas con el mundo del vino.
«En La Rioja no hay ninguna expectativa de hacer nada similar» a lo que ocurre en los hoteles de Cantabria y de Guipúzcoa que, por lo general, suelen jugar con un margen de beneficios superior que con el que se gobiernan lo establecimientos riojanos. Así lo explica el presidente de la Asociación Riojana de Hoteles de la FER, Demetrio Domínguez. De hecho, «no somos partidarios de que tener que ser nuevamente de las comunidades más baratas que hay para veranear». «Al final siempre va a haber alguien con un precio más bajo que tú, pero creo que tenemos que competir con otras cosas que no sea el precio», subraya.
75 establecimientos hoteleros tiene La Rioja, que ofertan 4.873 plazas de alojamiento
La idea más o menos consensuada entre los hoteleros riojanos es «que no debemos tirar precios: creemos que debemos dar valor añadido». En este sentido, el presidente de la patronal hotelera riojana se refiere «a los acuerdos alcanzados con el Ayuntamiento de Logroño y el Gobierno de la Rioja» que vinculan las noches de pernoctación con el disfrute de visitas concertadas gratuitas «a cualquier rincón de la Rioja». «Por eso es por lo que apostamos: por dar el valor añadido más que por bajar precios», incide.
Demetrio Domínguez Asociación Riojana de Hoteles
En cuanto a las reservas, Domínguez señala que «tenemos que ser realistas». «Hay clientes que empiezan a pedir información, pero las reservas no se están materializando», alerta. Así que pronostica que la hotelería «lo va a pasar muy, muy mal en julio y en agosto; va a sufrir». «Vamos a entrar en competencia con toda España, desde la costa hasta incluso con las zonas interiores, cuya bajada de precios nos afectará», admite.
Con todo, Domínguez confía en que la promoción turística de la región, «que ya está iniciando con 'Reserva La Rioja', comience a funcionar y empiece a activar las reservas hoteleras». A favor del sector riojano juega «la imagen muy buena de tranquilidad y de seguridad que transmitimos». «Pero el año va a ser durísimo y, al margen de los que no abran en verano, habrá quienes lamentablemente cerrarán de forma definitiva», afirma. «La mayoría vamos a abrir, aunque sin ningún convencimiento de que la hotelería funcione este verano; pero también es una forma de subirnos todos el carro para intentar transmitir la imagen de una nueva normalidad».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.