Secciones
Servicios
Destacamos
Los hosteleros han llegado al límite. En La Rioja y en el conjunto del país. El cúmulo de medidas sanitarias para tratar de contener los contagios ha dado de lleno en la línea de flotación de unos negocios ya tambaleantes por el impacto del ... COVID, así que han decidido dar un paso adelante. La Asociación de Hostelería Riojana, integrada en la FER, se ha adherido a la decisión acordada junto a sus 50 homólogos del resto de España para crear una comisión jurídica interterritorial encargada de analizar acciones legales «con carácter inmediato». El objetivo es que los recursos se interpongan de forma coordinada por cada una de las comunidades, ya que se trata de una norma nacional cuya transposición atañe a cada autonomía.
Los hosteleros no cuestionan tanto las medidas adoptadas como la «discriminación e indefensión» de su gremio. «De la noche a la mañana se imponen restricciones que, además de criminalizarnos, nos impiden organizarnos para que la repercusión sea lo menor posible», describe Francisco Martínez-Bergés poniendo como ejemplo las limitaciones al consumo del tabaco o a los horarios del ocio nocturno «que no sólo afecta a los locales de noche, sino a toda las restauración». Y todo ello, según añade, sin ayudas compensatorias como sí se contemplan para otros ramos. «Hemos actuado con responsabilidad desde el minuto, pero la situación ya es inviable», reflexiona.
A las acciones legales se suma la posibilidad de concentraciones de protesta. Benidorm será la punta de lanza este domingo en una marcha que La Rioja valora secundar más adelante.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.