Borrar
Jorge Martínez. M. HERREROS
«Nos gustaría separar el espacio laboral y el personal, pero lo primordial es la salud»

«Nos gustaría separar el espacio laboral y el personal, pero lo primordial es la salud»

Jorge Martínez | Agencia de publicidad ·

Este profesional, como su equipo, trabaja en casa y admite el valor del contacto con los compañeros para que los proyectos «avancen mejor»

I. GARCÍA

logroño.

Martes, 2 de junio 2020, 07:48

Los cuatro componentes de la agencia de publicidad riojana 'Hola Jorge' siguen realizando sus respectivas labores profesionales desde casa. Y así continuarán durante un tiempo. «Somos muy prudentes y cumplimos con todo lo que los gobiernos, tanto el nacional como el regional, exigen», cuenta Jorge Martínez. «Para nosotros ahora mismo lo primordial es la salud y el aspecto personal está por encima de lo profesional», apostilla.

Martínez recuerda que en la agencia empezaron a tomar medidas incluso antes de que se implantara el estado de alarma. «Ya vimos que la situación iba a ser complicada, tanto a nivel empresarial como individual», apunta. «Nos dimos cuenta de que trabajar desde el hogar iba a ser algo ineludible y, por eso, fuimos aligerando las cargas de nuestros proyectos», apostilla.

Este nuevo escenario provocado por el coronavirus les ha obligado a cambiar rutinas. «Hemos variado incluso los horarios para dejar más libres las tardes», expone Martínez después de hacer referencia a un estudio de 'A crear' (Asociación de Empresas de Comunicación de La Rioja). «En él se decía que nuestro sector se estaba viendo muy afectado por esta situación», se lamenta. «Y lo único que podemos hacer es estar al lado de nuestros clientes y a la espera de una vuelta a la normalidad personal, en primer lugar, y laboral, en segundo», añade.

«La tecnología nos está ayudando mucho a llevar bien el confinamiento, profesionalmente hablando»

Para Martínez, el teletrabajo se ha convertido en una buena herramienta para proteger la salud de los profesionales. «La tecnología (teléfono, videollamadas...) nos ha ayudado a llevar bien el confinamiento profesionalmente hablando, pero en nuestro sector es necesaria la convivencia de ideas», explica. «Una videollamada puede servir para unir nexos, pero estar cara a cara con otro profesional del equipo hace que los proyectos avancen mucho mejor», recalca.

Por último, Martínez resalta la necesidad de separar espacios: «Al principio a todos los gustó la idea de poder trabajar desde casa, pero poco a poco nos fuimos dando cuenta de que concebimos el hogar más como un espacio de esparcimiento y como un lugar en el que dejar atrás las comeduras de cabeza que te puede originar el trabajo que como un sitio en el que desarrollar tu profesión». Aun así, vuelve a hacer hincapié en que la salud es primordial. «Esta situación nos ha obligado a trasladarnos a casa y nos hemos adaptado; la parte personal es la que manda y lo profesional es secundario», concluye.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja «Nos gustaría separar el espacio laboral y el personal, pero lo primordial es la salud»