La Rioja detrae 10,65 millones

de los Presupuestos del 2020

para combatir el coronavirus

El consejero de Hacienda garantiza que «destinaremos todos los recursos que sean necesarios para salvar vidas»

Viernes, 17 de abril 2020, 12:38

Nadie se quedará atrás y no se escatimarán recursos para «salvar vidas« y estimular la reconstrucción de la economía. Estos son los principales mensajes que acaba de transmitir el consejero de Hacienda, Celso González, durante su comparecencia ante el Parlamento regional celebrada por videoconferencia. González ha subrayado que La Rioja «está a la vanguardia« de España en la toma de medidas y »ya ha fijado una nueva planificación«. En concreto,y para »optimizar« la utilización de los fondos, se ha detraído de todas las consejerías partidas presupuestarias de las Cuentas del 2020 que eran «menos necesarias» por un importe total de 10,65 millones de euros, «con la finalidad de dar cobertura a las necesidades que surjan en la lucha contra el COVID-19».

Publicidad

Por otro lado, «se ha posibilitado que la contratación de emergencia para hacer frente al coronavirus, no solo sea aplicable a la Administración General del Estado, sino a todos los contratos que por este motivo tenga que celebrar cualquier entidad del sector público estatal, autonómico o local«. Estos contratos de emergencia no estarán sujetos a fiscalización previa y, además, se posibilita conceder anticipos de subvenciones sin necesidad de aportar garantía.

En cuanto al protocolo de actuación para donaciones dinerarias y no dinerarias (material sanitario e informático, etcétera) promovido por el Gobierno regional, el titular de Hacienda ha informado que «a fecha de hoy se han registrado 409 donaciones dinerarias que suponen 2,15 millones de euros«.

En cuanto a los fondos del Estado, el consejero ha detallado que la actualización de las entregas a cuenta del sistema de financiación suponen 39,86 millones, de los que 20 millones ya se recibieron en marzo y el resto lllegará «si no es hoy, la semana que viene». Del Fondo Social Extraordinario destinado exclusivamente a las consecuencias sociales del COVID-19 llegarán 4,49 millones y del Fondo Social de Ayudas para garantizar el derecho básico a la alimentación de niños en situación de vulnerabilidad (bien en ayudas directas o en distribución de alimentos), 395.750 euros. A estas cuantías hay que sumar 2,7 millones del plan de medidas económicas extraordinarias destinadas a mitigar el impacto del coronavirus. Asimismo, La Rioja exige, como el resto de comunidades, que el Gobierno central «adelante ya la liquidación definitiva del 2018 (la transferencia normalmente se hace efectiva con un decalaje de dos años), cuyo importe asciende a 57 millones de euros«.

Por otro lado, González también ha destacado que su departamento «ha colaborado de manera decisiva en las importaciones de material sanitario destinado a paliar los efectos de la pandemia«. El consejero ha explicado cómo»desde el primer momento se ha tenido contacto con los distintos agentes de Aduanas que han participado como representantes en el despacho de las importaciones, gracias a lo cua pudimos conocer que estaba previsto que la Comisión Europea adoptara la exención en las importaciones tanto de los aranceles, como del IVA«. De esta forma, »La Rioja ha podido anticiparse en la consecución de los documentos necesarios para conseguir las exenciones a la importación, y ser, así, una de las primeras comunidades autónomas en acceder al material sanitario importado«.

Publicidad

El consejero ha finalizado asegurando que la prioridad del Ejecutivo regional es «que nadie se quede atrás« y ha augurado de que »de esta crisis saldremos mucho más fuertes« para lo que ha solicitado a los grupos parlamentarios alcanzar un acuerdo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta especial!

Publicidad