El pasado viernes la consejera de Sanidad, Sara Alba, no descartaba el confinamiento de Alfaro «ni ninguna otra medida que fuera necesaria», si las anteriores no surtieran efecto. Finalmente, tras al menos dos semanas de alerta en la ciudad riojabajeña, el Gobierno se ha decidido ... por el confinamiento. Un consejo de Gobierno extraordinario celebrado por videoconferencia ha tomado la medida en la tarde de este lunes, aunque entrará en vigor a partir de su publicación en el BOR, este 8 de septiembre.
Publicidad
En principio, el confinamiento durará una semana, aunque el propio Ejecutivo riojano añade que «el acuerdo de Gobierno también contempla su prórroga si la situación epidemiológica en la localidad no mejora», y recordaba que Alfaro concentra ahora mismo el 27,5% del total de casos activos del virus que hay actualmente en La Rioja.
El confinamiento establece «la restricción de movimientos de entrada y salida de personas de Alfaro, salvo en los desplazamientos debidamente justificados». Esas excepciones son causas laborales o profesionales, cuidado de personas vulnerables, asistencia a centros sanitarios o de enseñanza obligatoria u otros motivos de fuerza mayor, además del retorno al lugar de residencia habitual.
A partir de mañana el acceso a Alfaro estará cortado. Así lo ha publicado el Ayuntamiento del municipio que puntualiza que solo se podrá acceder a la población a través de la rotonda de la intersección de la carretera de Madrid (LR-287) con la carretera de Logroño-Avenida de Zaragoza (LR-288).
Además, con la intención de terminar con el riesgo de contagio de la enfermedad en las actividades en las que hay agrupaciones de personas, en el Consejo de Gobierno se han establecido las siguientes medidas:
Publicidad
- Se suspenden todas las actividades en los establecimientos de hostelería y restauración, excepto aquéllas de alojamiento, preparación y distribución de comida a domicilio y de servicio en terrazas.
-El cierre de las zonas comunes de los alojamientos.
- Se suspende todas las actividades deportivas colectivas.
- Se suspenden todas las actividades en centros y establecimientos deportivos, culturales, artísticos, recreativos, de espectáculos y ocio que concurran en espacios cerrados.
Publicidad
- Se suspenden las actividades en las academias que imparten enseñanza no reglada.
- También se restringe a un máximo de 10 personas el número de asistentes en bodas, bautizos, comuniones, velatorios, funerales, entierros y celebraciones religiosas.
Por otra parte, se recomienda a los vecinos de la localidad limitar sus contactos sociales al mínimo imprescindible..
La consejera de Salud y portavoz del Gobierno, Sara Alba, ha explicado en una nota el porqué de esta decisión. «Ante la situación excepcional y preocupante que se vive en Alfaro, ha sido imprescindible actuar de manera localizada«, ha indicado. Considera que es una medida «imprescindible para responder contundentemente al avance del coronavirus en toda la comunidad en las últimas semanas».
Publicidad
«Ahora está sucediendo en Alfaro, pero es una situación que puede reproducirse en otras localidades», ha añadido a su argumentación. «Si no nos anticipamos y atajamos con determinación estas situaciones concretas en cualquier localidad en la que puedan llegar a producirse, está en peligro la reconstrucción de toda la comunidad y eso es algo que los riojanos no nos podemos permitir», concluye.
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.