la rioja
Logroño
Viernes, 16 de octubre 2020
El cribado masivo que ha puesto en marcha el Gobierno de La Rioja en Logroño para intentar contener la expansión de la pandemia de coronavirus ha dado comienzo este viernes por la tarde. Centenares de personas se han acercado al Palacio de Congresos del Riojafórum ... para realizarse el test de antígenos, convocados tras recibir un SMS de Salud. Unos test en los que, al menos en este primer día, ha habido un evidente error de cálculo: alrededor de las siete de la tarde, la Policía Local ha mandado a casa a más de un centenar de ciudadanos que esperaba su turno. Aún les quedaban más de dos horas de cola, y no les iba a dar tiempo a llegar a la prueba antes del cierre, previsto para las 21 horas.
Publicidad
Y es que las imágenes hablan por sí mismas: filas de cientos de metros, con picos de más de cuatrocientas personas y una espera que fue in crescendo a lo largo de la tarde para este primer día de cribado. Los SMS no marcan una hora concreta, sino que dan margen a que el interesado se acerque cuando quiera dentro del horario establecido. Pero por lo que aprece, el ritmo de pruebas no ha sido ni remotamente suficiente para poder atender a todos los convocados.
Noticia Relacionada
El horario para hacerlo, según informaba ayer el Ejecutivo en una nota, era este viernes de 15.30 a 21 horas. Alrededor de las 16.30, unas cuatrocientas personas ya rodeaban en una fila de aproximadamente un kilómetro el Palacio de Congresos de La Rioja a la espera de hacerse la prueba que busca detectar el virus como de medida para dar solución a la «delicada situación» por la que atraviesa la ciudad, según las palabras de la consejera de Salud, Sara Alba.
Noticia Relacionada
Llamaba la atención en las filas la edad de los convocados a la prueba. Al menos en este primer día, Salud ha elegido para este cribado una muestra de gente muy joven, incluyendo muchos menores de edad, y prácticamente todos por debajo de los 30 años. Evidentemente, Salud busca a contagiados asintomáticos entre la población de menos edad.
El Gobierno riojano prevé que se someterán a esta prueba unos 6.000 ciudadanos, a razón a más de 800 al día. La pretensión es dar con los asintomáticos como medida para reducir la expansión de la pandemia, así como «identificar a la población diana de mayor riesgo». La novedad que se ha destacado en este cribado es la utilización de estos nuevos test rápidos de antígenos que asegura se han probado «con éxito» desde hace dos semanas en el servicio de Urgencias de la capital riojana. Dentro de Riojaforum, unos veinte puestos reciben a los testados. La muestra se recoge con un bastoncillo especial insertado en una de las fosas nasales.
Publicidad
Los ciudadanos seguirán recibiendo SMS en sus teléfonos móviles para que se les haga la prueba hasta el viernes que viene. El horario de sábado y domingo es de 9 a 14 horas y de 15 a 21, y desde el lunes de nuevo como hoy: de 15.30 a 21 horas.
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.