Justo Rodriguez

Los festivos escolares de San Mateo siguen en el aire mientras los padres evitan pronunciarse

La Concapa prefiere no posicionarse ante la falta de unanimidad de las familias y los sindicatos ya alertan del efecto de celebrar la 'no fiesta'

África Azcona

Logroño

Jueves, 3 de septiembre 2020, 19:27

Con los sanmateos a la vuelta de la esquina, todavía es una incógnita qué ocurrirá con los días no lectivos de San Mateo -22 y 23 de septiembre- tras la suspensión de las fiestas. La Junta de personal docente, que agrupa a los seis ... sindicatos de la enseñanza, fue la primera en manifestarse a favor de convertirlos en lectivos para disfrutarlos más adelante en las fechas de Carnaval.

Publicidad

Entre tanto, los padres cuya opinión se considera imprescindible escuchar en esta disyuntiva no han manifestado una posición clara sobre su posición. Desde Concapa-Rioja, su presidente Carlos Torres optaba por no pronunciarse alegando la diversidad de opiniones y situaciones. «Cada familia es un mundo, unas ya habían planificado las vacaciones contando con el calendario previsto y otras pues preferirán ir al colegio», zanjaba preguntado por este periódico. El portavoz se manifiesta partidario, sin embargo, de seguir el reglamento ordinario y convocar el Consejo Escolar Municipal, «pues es ahí donde se deben hacer las propuestas y donde nos podríamos pronunciar tras escucharlas». Ante la premura de tiempo y sin una notificación hasta la fecha de la convocatoria de este órgano, el portavoz de la concertada da por hecho «que el calendario se quedará como está».

«Existe un debate abierto en la comunidad educativa en el que no hay unanimidad al respecto»

kilian cruz | portavoz del ayuntamiento de logroño

«Cada familia es un mundo, unas ya han planificado sus vacaciones y otras querrían que hubiese clase»

carlos torres | concapa-rioja

Por el momento se desconoce en este debate abierto en torno a la posibilidad de habilitar o no un macropuente de 5 días (del 19 al 23 de septiembre) la postura pública de la Federación de apas públicas de La Rioja que no ha hecho ninguna declaración y se mantiene inaccesible a las llamadas de este periódico.

Quien sí lo tiene claro es el portavoz de la Junta de personal docente, Mikel Bujanda, para quien declarar festivos esos dos días sería una «clara irresponsabilidad social» y se remite al balance de positivos que vienen arrojando la celebración de las 'no fiestas' de nuestra geografía. «Mucha gente se va a quedar en Logroño por el miedo a viajar, además no son días de fiesta laboral». Por su parte, desde el Ayuntamiento se insistía en que hasta este jueves el Consejo Escolar no ha recibido ninguna solicitud especial en relación a los días 22 y 23 de septiembre. Pese a esto, el portavoz del equipo de Gobierno, Kilian Cruz, reconoce que existe un «debate abierto» y que «no hay unanimidad al respecto». «El Ayuntamiento no tiene una postura decidida, estamos a expensas y a total disposición de la comunidad educativa». A finales de julio se remitió una propuesta del Consejo Escolar Municipal a la Consejería, contando como festivos los días 21, 22 y 23 de septiembre, que es lo que, de momento, se mantiene, aunque no hay una decisión definitiva.

Publicidad

Reservas para hacer una escapada a la playa de cinco días

Y, mientras se resuelve la situación de los festivos en Logroño, ya hay padres que cuentan con no llevar a sus hijos al colegio y tienen todo preparado para hacer la típica escapada de los sanmateos, esta vez desde el 19 de septiembre (sábado) al 23 (miércoles). Desde las agencias de viajes de la ciudad afirman que hay «una diferencia abismal» respecto al año pasado, pero aun así hay familias que han contratado un viaje para estas fechas con destino preferente a la playa y, más concretamente, a Asturias. «Se han ido pasando sobre todo la última semana y algunos alargarán la estancia hasta el mismo martes», dicen.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad