Secciones
Servicios
Destacamos
La Rioja arranca hoy una campaña de vacunación crucial contra la gripe. El despliegue preventivo y el aumento de la tensión sobre el sistema sanitario que genera cada ejercicio convive esta vez con el COVID-19, generando un desafío de primer orden: que el ... virus estacional y sus complicaciones no sobrecarguen una red asistencial al límite ya de su capacidad en un contexto de pandemia.
La respuesta de Salud ante ese escenario pretende minimizar el impacto de la gripe con más vacunas para más gente y aplicadas de forma más escalonada para evitar el colapso. La Consejería ha adquirido 70.000 dosis (3.000 extras) y amplía la población diana dividida en cuatro grupos: mayores de 60 años; personas por debajo de esa edad con riesgo de afecciones derivadas de la gripe al sufrir una enfermedad crónica, estar institucionalizadas o ser mujeres embarazadas en cualquier trimestre de gestación; aquellos que pueden transmitir la gripe a colectivos más vulnerables (personal sanitario y sociosanitario, cuidadores, convivientes con crónicos...); y fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, bomberos, protección civil y emergencias sanitarias, efectivos de instituciones penitenciarias, docentes o personas con exposición laboral directa a aves doméstica o a cerdos de granja.
En esa estrategia, la Consejería de Sara Alba ha adelantado ya la inmunización a los sociosanitarios y usuarios de centros de mayores. Respecto al resto de los grupos prioritarios se ha fijado también un nuevo protocolo para ordenar la vacunación. Así, los mayores de 60 años recibirán un SMS indicando el día y hora para que el personal de Enfermería de su centro de salud les inocule la dosis correspondiente, mientras que los crónicos y embarazadas deberán solicitar cita previa (en el 941297729 o a través de la web www.riojasalud.es) y los pacientes inmovilizados recibirán una notificación indicando cuándo los especialistas se desplazarán a su domicilio.
El resto queda fuera de esa población diana, pero los farmacéuticos riojanos advierten ya de que también aumentará la demanda en este frente pese a que en la comunidad no está previsto universalizar la vacuna a todo el que lo solicite, como por ejemplo en el País Vasco. Para atender esa coyuntura y después de que el año pasado no se contase con suministros, el Colegio profesional que encabeza Mario Domínguez plantea a Salud disponer de más dosis para quien las reclame de forma particular y siempre previa prescripción facultativa. «Somos una parte clave del sistema para difundir la conveniencia de la vacuna y facilitarla», defiende.
Todo ello, sobre la certeza de que la inmunización aminora el alcance, ingresos y fallecimientos por gripe. La Rioja registró la pasada campaña 188 hospitalizaciones por complicaciones del virus (59 graves) y diez decesos. Una incidencia que se confía en que no quiebre la respuesta del sistema, que sufre ya un elevado estrés a causa del COVID-19.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.