Borrar
Familiares durante un entierro este martes. Justo Rodriguez
Coronavirus en La Rioja: Más familia en los entierros para aliviar el dolor en el último adiós

Más familia en los entierros para aliviar el dolor en el último adiós

Desescalada. Hasta 15 personas pueden asistir a despedir a sus seres queridos al cementerio, frente a las tres que podían hacerlo hasta ahora

África Azcona

Logroño

Jueves, 14 de mayo 2020, 07:55

La reapertura del cementerio de Logroño desde ayer (por las tardes) y la ampliación del número de familiares en entierros y velatorios desde el lunes permite aliviar el duelo en el que se encuentran muchas personas en La Rioja, especialmente castigada por el COVID-19. El drama de los enterramientos con tan solo tres personas se ha mitigado desde la entrada en la fase 1, que permite hasta 15 asistentes.

La puerta principal del camposanto logroñés ha vuelto a ser de alguna manera el punto de encuentro para los allegados más cercanos, y de nuevo se ven grupos de personas esperando la llegada del féretro, al que siguen sin poder acercarse. Las normas de seguridad e higiene siguen siendo las mismas.

«Nos ha llamado mucha gente pidiendo abrir el cementerio para despedir a sus familiares muertos», afirma Iván Reinares

El martes, el único entierro previsto –una inhumación–, estaba señalado para las 9.15 horas. Hermanos, hijos y sobrinos de una mujer de 90 años aguardaban la espera en el exterior, junto al aparcamiento, desde un cuarto de hora antes. «Hemos venido los más allegados, sin sorteos...», comentaba uno de los asistentes satisfecho por coincidir con esta nueva fase en la despedida de su familiar.

Al otro lado, los operarios aguardaban desde media hora a la comitiva. Bien provistos de guantes y mascarillas, no vestían sin embargo el buzo blanco con el que se les ha visto durante los días más duros.

«En realidad su uso era más por la sensación propia de seguridad que como protección real, pues el único riesgo de contagio no está en la caja. Está en las personas, por eso insistimos en guardar la distancia de seguridad», explica el concejal de Desarrollo Comunitario, Iván Reinares, quien avisa que, pese a la ampliación del número de familiares, todas las medidas impuestas desde el principio se siguen. «También las vallas de seguridad en el nicho o panteón donde se entierra para evitar el contacto», añade.

Cinco cremaciones

Por lo que respecta al crematorio, la sala de espera sigue cerrada por su reducido tamaño, por lo que las despedidas se siguen realizando desde la puerta. «Hemos llegado a realizar ocho servicios al día, el máximo posible, pero ahora hemos bajado a una media de cinco o menos».

Las normas de seguridad no se han relajado, pero desde el Ayuntamiento sí se ha visto la necesidad de abrir las puertas al público pensando, sobre todo, en el duelo pendiente de muchos riojanos. «Nos lo estaban pidiendo, hemos recibido muchas llamadas de logroñeses que han perdido a sus seres queridos sin poder despedirse. Lo valoramos y vimos que los vecinos tenían derecho a este cierre emocional, además si diez personas pueden acceder a tomar algo en una terraza, ¿por qué no van a poder entrar en el cementerio?». Será, en cualquier caso, una entrada controlada, bajo la vigilancia de los Hermanos Fossores, que llamarán a la Policía Local en el que caso de que se produjeran aglomeraciones. «Lo vamos a hacer de forma experimental, a ver qué tal funciona... y siempre por la tarde para respetar los enterramientos, incineraciones y depósito de cenizas por la mañana».

Apertura provisional

Si bien es el Gobierno central quien fija el límite de la comitiva para el enterramiento, en este caso ha sido el propio Ayuntamiento el que ha tomado la decisión. El de Logroño ha sido uno de los primeros en permitir el acceso, «siempre controlando el aforo y las distancias de seguridad». Si se comprueba que no se cumplen las normas, la intención es volver al punto de partida y restringuir la entrada.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Más familia en los entierros para aliviar el dolor en el último adiós