«Me faltan horas en el día. No tengo tiempo de ocio»
A qué dedica el tiempo libre... Sheyla Gutiérrez ·
La ciclista de Varea se entrena duro en casa y en el balcón mientras espera el momento de poder abrazar a sus sobrinosSecciones
Servicios
Destacamos
A qué dedica el tiempo libre... Sheyla Gutiérrez ·
La ciclista de Varea se entrena duro en casa y en el balcón mientras espera el momento de poder abrazar a sus sobrinosA Sheyla Gutiérrez, un espíritu libre como cualquier ciclista, el confinamiento no le está pesando tanto como podría parecer. Echa de menos la libertad de las dos ruedas, pero ha conseguido llenar tanto sus días que apenas le queda tiempo libre. Se entrena en el ... balcón, haciendo rodillo, lo que es un sinsentido para una ciclista acostumbrada a ver pasar paisajes a toda velocidad y que ahora rueda en un escenario fijo. Eso sí, aunque el 'mono' de ciclismo se lo haya podido quitar aunque sea someramente, lo que no ha conseguido es llenar el vacío que le deja estar lejos de sus sobrinos pequeños.
–¿Cómo está afrontando el confinamiento? ¿Ha creado una rutina?
–Sí. Me levanto pronto, hago un entrenamiento en ayunas con gimnasia, 'core' y compensación. Luego, después de comer, utilizo la tarde para estudiar. Profundizo en dudas, hago hincapié en distintos temas, adelanto temario...
–¿Qué estudia?
–Psicología. Estoy en cuarto, con alguna atascada de años anteriores, como Matemáticas o Estadística, que las había dejado a la espera de poder abordarlas con más tiempo y ahora lo estoy haciendo Como es una universidad 'on-line', estoy acostumbrada a la metodología, a realizar todo a través de una plataforma. Y, cuando termino, hago algo más de gimnasia, leo un poco y a dormir.
– No parece que haya mucho ocio en su día a día...
– ¡Me faltan horas en el día! No tengo tiempo de ocio. El jueves fue el primer día en el que pude sentarme a dibujar, que me gusta mucho y con lo que desconecto. Pero durante lo que llevamos de confinamiento, sólo he podido ver una película. Eso sí, no perdono la lectura antes de dormir. He terminado 'La tropa del arcoíris' [una novela del indonesio Andrea Hirata sobre la educación de un grupo de niños] y voy a empezar Nada, de Carmen Laforet. Tengo una serie de clásicos españoles que voy leyendo cuando puedo.
– ¿Consigue relajarse con el dibujo? ¿Qué hace?
– Sí, me evado. Me gusta hacer retratos, aunque me cuesta. Se necesita mucho tiempo y mucha práctica para no perder la muñeca y no lo tengo.
– ¿Qué es lo que más está echando de menos de esta cuarentena?
– La libertad que da la bicicleta, salir a entrenarme y la competición. Pero, sobre todo, echo de menos a mis sobrinos, que tienen 4, 7 y 9 años. Sólo he podido verles un par de veces que he salido de casa para ir al médico y me los han sacado a la ventana para poder hablar. Los pobres tienen ganas de salir, no entienden bien lo que pasa. Y yo tengo ganas de estar con ellos.
– ¿Se le está haciendo duro el confinamiento?
– Creo que lo estoy llevando bien. Estoy muy acostumbrada a aislarme, a ir por mi cuenta, así que tengo carrerilla en esto [ríe].
– Como estudiante de Psicología, ¿qué recomendaría a la gente que se encuentra confinada?
– Que aproveche el tiempo en algo que luego puedan ver. Ya sea garabatear, leer un libro, hacer postres... cosas que en el día a día no puedan realizar. Y, por supuesto, les recomendaría que hagan deporte, que libera dopamina y ayuda a sentirse bien. Lo que tengo claro es que no se puede perder el tiempo mirando cada minuto el móvil. Eso hace que no aprovechemos el tiempo y que sintamos que lo estamos tirando.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.