Secciones
Servicios
Destacamos
La mortalidad sigue dando la cara más horrible de la pandemia en La Rioja. De hecho, es la única que sigue empañando lo que de otra manera serían datos muy esperanzadores sobre cómo va el virus en La Rioja. Pero la comunidad registro este martes ... 12 fallecidos más por COVID-19, lo que hace una suma total de 246 desde que comenzó la crisis.
Los doce fallecidos el martes eran nueve hombres y tres mujeres. Once tenían edad avanzada, el duodécimo mediana edad. Todos (menos uno de los pacientes de edad avanzada) tenían patologías previas.
Si el número de decesos no baja es exclusivamente por la situación en las residencias. El Gobierno no da datos diarios de la evolución de casos en ellas, pero si las muertes sirven como indicativo, esa situación sigue siendo mala: 10 de los 12 fallecidos dados a conocer hoy procedían de una residencia de ancianos. Y ya son 131 los fallecidos que se contagiaron en la residencia en la que vivían: el 53% del total.
Noticias relacionadas
La cifra de muertos no desciende, cosa que sí hacen prácticamente todos los demás indicadores. Por ejemplo, este martes se confirmaron 37 nuevos casos, lo que eleva el número de positivos a los 3.457. Esos 37 positivos suponen una de las cifras más bajas de las últimas semanas, aunque el número de pruebas totales (303) también haya bajado.
Mejora también el número de casos curados, 66 el martes, hasta un total de 1.585 pacientes que han superado el virus.
Con estos datos, vuelve a descender el número de casos activos (el de los que efectivamente tienen el virus ahora mismo) que ya está en 1.626, 41 pacientes menos que ayer.
Primero, los datos que se resisten a bajar. Es único: el de la mortalidad. Mientras todo lo demás apunta claramente hacia abajo, el número de fallecidos no da apenas motivos de optimismo. El martes fueron 12, y con esta cifra La Rioja lleva más de 10 muertos en cinco de los últimos seis días. En la última semana son 69 los muertos registrados.
Así, la letalidad del virus en La Rioja (el porcentaje de los casos confirmados que fallece) sigue subiendo cada día, y marca un nuevo récord hoy, superando por primera vez el 7%.
Con estos datos, La Rioja es la tercera comunidad en muertes de COVID-19 por cada 100.000 habitantes, con 78. Sólo Madrid y Castilla La Mancha nos superan en esta desgraciada estadística.
El resto de los números de la evolución de la pandemia son, como en los últimos días, bastante positivos. Lo es, por ejemplo, la presión sobre el sistema hospitalario. Durante el martes hubo 30 nuevos ingresos (una cifra mayor que el lunes pero que sigue siendo contenida), pero como hubo nada menos que 42 altas hospitalarias, (además de, desgraciadamente, las defunciones) el número de personas ingresadas en La Rioja bajó considerablemente.
Noticia Relacionada
Así, según los datos de esta misma mañana, hay 41 personas menos ingresadas en los hospitales riojanos (el total es de 303). Ayer hubo un ingreso más en la UCI, pero otras 5 personas la abandonaron, así que la ocupación de la Unidad de Medicina Intensiva es también la más baja en semanas: 22 personas, cuatro menos que ayer, y cerca del 50% de la ocupación máxima que llegó a tener.
Y es que la evolución del aumento de hospitalizados por día sigue siendo lo más esperanzador de esta crisis.
Ahora mismo, los hospitales riojanos están así:
- Hospital San Pedro: 205 pacientes en planta, 22 en la UCI. Con estos datos, esta misma tarde el hospital cerrará uno de los controles que había dedicado especialmente al COVID-19, el 2A. Esto significa que el San Pedro tendrá 275 camas todavía preparadas para el coronavirus. Hay además 22 en la UCI, menos de la mitad de las plazas previstas para el COVID-19 (que eran 45). Salud también se plantea, según explicaba este miércoles el portavoz del Ejecutivo, Chus Del Río, ir desmontando algunas de las plazas de UCI que se abrieron especialmente para ello.
- Hospital de La Rioja: 13 pacientes.
- Fundación Hospital de Calahorra: 21 pacientes, aunque 5 de ellos son por ahora sólo sospechosos de tener el COVID-19.
-Los Manzanos: 42 pacientes.
Hay que añadir también a los pacientes ya dados de alta y sin síntomas, pero que siguen haciendo su cuarentena en el CRMF de Lardero. Ahora mismo son 40.
También es muy bueno el bajo aumento de casos. Esos 37 nuevos son el menor número desde hace muchísimo tiempo: desde el 16 de marzo, prácticamente antes de que comenzara todo esto.
Y así, el multiplicador cada cuatro días se sigue acercando a su objetivo de '1'. Por primera vez baja de 1,1, y se queda en 1,07.
El único pero de esa cifra es que ha bajado también el número de pruebas total. Este martes se hicieron 303 PCR (dos días antes, por ejemplo, se habían hecho 557).
Pero aún así, hay un dato esperanzador: el porcentaje de positivos de estos test sigue bajando también consistentemente. Este martes sólo el 12,2% de las pruebas totales resultaron en un positivo.
El indicador que se usa en epidemiología para medir la ratio de contagio de una epidemia es el llamado «R0». Básicamente indica cuántas personas son contagiadas por cada caso primario. El objetivo es que ese R0 baje de 1, y eso significará que la mayoría de los casos no contagian a nadie, y que por tanto la epidemia, de seguir así, va por muy bun camino.
Pues bien, ese R0 está en La Rioja en 0,65, y es el mejor número de toda la Península. Sólo Melilla y Canarias lo superan. Es cierto también que el pequeño tamaño de La Rioja dificulta el cálculo estadístico del R0, pero aún así la tendencia parece ser muy buena.
A todo esto, la incidencia del virus en La Rioja (el número de casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días) sigue bajando. Ahora mismo está en 474, pero es que hace no mucho estuvo por encima de 600.
Sigue siendo, eso sí, la mayor incidencia de toda España, como prácticamente desde el primer día de la crisis.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.