Secciones
Servicios
Destacamos
Todavía es pronto para que se noten los posibles efectos de la Semana Santa en los números de COVID en La Rioja, pero así como el miércoles la cosa estaba bastante estable, este jueves los datos son muy malos: se han notificado dos fallecidos ... por la enfermedad, hay dos pacientes más en la UCI, 31 personas más infectadas de coronavirus en nuestra región en estos momentos y la incidencia acumulada no para de subir. A ello se suman los números de las localidades riojanas con más de 1.000 habitantes, donde en casos como el de Calahorra o Cervera se elevan sin parar, algo que se aprecia notablemente en la presión hospitalaria de la Fundación Hospital de Calahorra que tiene casi los mismos pacientes COVID en planta que el San Pedro.
Tampoco son mejores las cifras de nuevos positivos detectados en las últimas 24 horas. Los 89 notificados por el Ministerio de Sanidad en la tarde de este jueves suponen el número más alto en muchas jornadas. De hecho, el martes se comunicaron 25 y ayer 53. La suma total de riojanos afectados por el coronavirus desde que comenzó la pandemia asciende a 28.282.
Noticia Relacionada
Todos estos datos se reflejan claramente en el semáforo riojano (ver la tabla al final de esta información) que marca los parámetros para medir el cambio de nivel, que ha pasado tener buena parte de los medidores en zonas poco peligrosas (nivel 1 o 2) a empeorar en todos los aspectos y estar ahora mismo en nivel 3 y en notable avance hacia el 4. Incluso datos como la trazabilidad o la positividad en los que La Rioja siempre ha dado ejemplo nos estamos adentrando en terreno peligroso.
Recordemos que en trazabilidad hemos llegado a conseguir superar el 90%, mientras que ahora estamos en el 71%. Lo mismo ocurre con la positividad, que ha pasado de estar incluso por debajo del 4% (nivel 0) a encontrarse ahora mismo en el nivel 2 con un 7,60% de casos positivos por cada test realizado.
Como decíamos, uno de los parámetros en el que más nos fijamos para conocer la evolución de la pandemia es el de incidencia acumulada a 14 días, que son los casos confirmados acumulados en esas jornadas por cada 100.000 habitantes. Esta hace días que no para de crecer en La Rioja y está ya en 187.54. La cifra supera con creces a del conjunto de España, que está en 167,97 (cifra de ayer)
1
La pandemia de coronavirus en La Rioja se ha llevado ya la vida de 750 personas. Hoy se ha dado a conocer que han fallecido dos mujeres de edad avanzada que no vivían en residencia.
2
El número de personas que en este momento están sufriendo la enfermedad vuelve a subir hoy y tras la meseta de los últimos días se eleva con contundencia, al sumar 31 casos activos y llegar a 439.
3
La presión hospitalaria crece considerablemente después de sumar dos pacientes más a la unidad de cuidados intensivos. Además, hay un paciente con otras patologías más en la UCI, lo que deja el área con una ocupación total de 72,09%, y ello teniendo en cuenta las sucesivas ampliaciones que ha habido desde marzo del 2020 (antes de la pandemia este área tenía 17 camas).
En cuanto a planta, el Hospital San Pedro sigue atendiendo a 22 pacientes con coronavirus y la Fundación Hospital de Calahorra a uno mas que ayer, 20. Es evidente que la carga asistencial viene marcada por el aumento de casos en La Rioja Baja. Y otra cifra preocupante, el porcentaje de camas de hospitalización ocupadas por pacientes COVID-19 y con otras patologías en el hospital logroñés alcanza el 80,11%.
4
5
Los colores del semáforo riojano empiezana a ser alarmantes. Hoy de nuevo un parámetro cambia de nivel, y es a peor, como viene ocurriendo en los últimos días. Se trata de la incidencia a 7 días de mayores 65, que pasa de amarillo a naranja.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.