Borrar
Antonio Tamayo. Sonia Tercero
«El estrés y la ansiedad tienen una incidencia directa en la salud bucodental»

«El estrés y la ansiedad tienen una incidencia directa en la salud bucodental»

Antonio tamayo | colegio de odontólogos ·

Teri Sáenz

Logroño

Domingo, 7 de febrero 2021, 08:49

La angustia y la inquietud que está provocando la pandemia no sólo tienen reflejo en el equilibrio emocional. Hasta aspectos que a priori podrían antojarse ajenos como la salud bucodental se ven afectados. «El estrés y la ansiedad tienen una incidencia directa», informa Antonio Tamayo, ... presidente del Colegio Oficial de Odontólogos y Estomatólogos de La Rioja. ¿De qué manera? «Principalmente en el rechinar de dientes a consecuencia de la presión acumulada y que puede derivar en bruxismo, pero también en el desgaste de las superficies oclusales e incluso, en ocasiones, en pequeñas roturas y hasta dolor de oído». El marco se completa con la influencia perniciosa de otra circunstancia sobrevenida como es el teletrabajo. «Adoptar malas posturas en un entorno que no es el habitual ni está suficientemente acondicionado repercute en el cuello y los hombros, que a su vez transciende en la articulación temporomandibular», expone Tamayo antes de describir otra de las afecciones asociadas al contagio que los profesionales del ramo vienen observando y tiene nombre propio: lengua-COVID. «Es frecuente entre quienes pasan la enfermedad que la lengua esté más engrosada, con manchas rojizas y pérdida de papilas gustativas», resume para cifrar en torno al 20% el aumento de usuarios en este contexto, entre los cuales también proliferan niños.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja «El estrés y la ansiedad tienen una incidencia directa en la salud bucodental»