Secciones
Servicios
Destacamos
La consejera de Salud se ha comprometido a «arreglar el problema de Atención Primaria» en La Rioja una vez que pasado el pico de la pandemia este nivel asistencial se convertirá en clave para el seguimiento de la enfermedad y la detección de ... virtuales nuevos contagios. En su quinta comparecencia ante el Parlamento para dar cuenta de la actuación de su departamento frente al COVID-19, Sara Alba ha defendido que «no ha habido Gobierno más transparente que el de La Rioja» en la comunicación de los pasos y la información que se han ido produciendo.
Alba ha centrado buena parte de sus intervenciones ante la comisión en la situación de Primaria, cuyos profesionales han mostrado su malestar por la falta de solución a las carencias arrastradas ya antes de la eclosión de la crisis sanitaria. La titular de Salud se ha mostrado remisa a detallar los términos del acuerdo que aseguró será «consensuado» y concretará cómo se invertirán los 3,1 millones extra para esta parte del sistema anunciados por la presidenta de La Rioja, Concha Andreu, en su último discurso ante el hemiciclo. Alba apuntó a la Mesa Sectorial prevista el viernes, asegurando su voluntad de subsanar la situación en un área «que el PP dejó escuálida» durante los años que ostentó el poder.
En la misma sesión, la consejera ha mostrado su satisfacción por el trabajo colectivo desarrollado, destacando como ya recalcó Fernando Simón la capacidad de la comunidad para, siendo uno de los territorios más afectados inicialmente, haber podido detectar en torno al 40% de los casos registrados. «Somos la región donde más pruebas totales se han realizado», enfatizó frente a las dudas planteadas al respecto por el PP.
Por el Grupo Mixto, Henar Moreno (IU) reconoció la «buena gestión» de la crisis que a su entender ha realizado el Gobierno regional, aunque advirtiendo de que «lo más complicado está por venir» y resulta imprescindible dotar a los profesionales de Primaria de los medios y recursos necesarios. Desde Ciudadanos, Pilar Rabasa también avisó de que «la situación está contenida pero no resuelta» e instó a la consejera a «ser ambiciosa» en el plan de recursos humanos exigido expresando la disposición a colaborar por parte de su formación.
El PP mantuvo por boca de Alberto Olarte sus dudas sobre aspectos clave a la hora de afrontar la crisis: desde el criterio y el número de test, hasta el plan de blindaje de las residencias de ancianos, pasando por la «banalización» de la enfermedad que a su entender cundió en un primer momento o la compensación que se prevé para los sanitarios que han estado en vanguardia.
La socialista Sara Orradre mostró una defensa cerrada respecto a la tarea de la consejera y el conjunto de su equipo, negando que se haya ocultado información y cargando contra las críticas planteadas especialmente por Ciudadanos sobre la falta de coordinación con Servicios Sociales. «Nadie ha derivado responsabilidades en otras Consejerías y se ha trabajado de forma colegiada bajo un mando único», ha afirmado.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.