El análisis de situación ante la crisis pone el foco de forma recurrente en determinados sectores y soslaya otros donde el impacto es igual de grave. Y como ejemplo, el de jardinería que aglutina desde mayoristas hasta intermediarios, viveros, floristas o servicios de cuidados ... tanto para urbanizaciones como particulares. Así lo afea Pedro Cubero como su representante del sector en la FER –«en el último fondo estatal de ayudas nos han ignorado completamente»– respecto a una estadística que deja a 25 negocios por el camino. Su diagnóstico es rotundo: «Entraremos en peligro de extinción si alguien no lo remedia». Cubero recalca cómo las floristerías y el resto de servicios aledaños han sufrido un doble castigo. Por un lado, el del desplome del consumo que ha padecido también el resto del comercio minorista, y por otro el de las restricciones de movilidad, «que han coincidido con fechas vitales para nosotros como Todos los Santos, San Valentín, Semana Santa...». No obstante, lo que más molesta a Cubero es que la Administración no cuente con la opinión de los profesionales para conocer su realidad. «Ni nos han llamado», lamenta.
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.