El Colegio de Enfermería de La Rioja ha salido al paso de las afirmaciones ofrecidas ayer por la presidenta de La Rioja en las que sostenía que «faltan manos» para que la administración de la vacuna antiCOVID pueda agilizarse. Lejos de esa afirmación, los profesionales ... del ramo sostienen que «quizás el problema resida en la gestión y planificación del programa de vacunaciones de la COVID-19» y animan a ejercer «una sana autocrítica»
Publicidad
Los trabajadores de Enfermería argumentan en una nota que la ratio de enfermeras por cada 100.000 habitantes es prácticamente la misma en Asturias (donde los niveles de administración son máximos) que en La Rioja. «Luego puede ser que el problema no esté en la escasez de enfermeras», añaden.
«¿Ha habido problemas con las vacunas de la gripe?, ¿hemos fallado las enfermeras?», se preguntan. El Colegio de Enfermería de La Rioja es consciente de que «estamos ante una vacuna que se debe administrar con el doble de dosis y probablemente sea mayor el número de peticionarios que para la de la gripe». Según todos los planteamientos de los expertos habrá un espacio de tiempo mucho mayor que el de la campaña de la gripe para lograr ese porcentaje deseable de inmunización de la población«, apuntan.
El Colegio cuestiona que Andreu haya aludido a la falta de personal solo siete días después de aprobar un Decreto por el que pone a disposición de las Consejerías de Salud y Servicios Sociales todos los recursos humanos y materiales de todas las entidades privadas y Mutuas de accidentes de trabajo de La Rioja. Incluso posibilita la compatibilidad del ejercicio profesional del personal al servicio de las Administraciones Públicas, en la prestación simultánea de servicios, entre otros a las enfermeras y enfermeros riojanos.
Noticias Relacionadas
A partir de ahí, el colectivo insta a Andreu a que «se respete la capacidad de decisión necesaria a quienes habitualmente planifican y ejecutan el cumplimiento de los planes de vacunaciones de nuestro calendario». «Las enfermeras tenemos esa capacidad ya demostrada en muchos años», recalcan. También sugieren que se pidan voluntarios para crear equipos de vacunación, dentro de su jornada laboral o haciendo una jornada complementaria, «ya sean de las administraciones públicas o del sector privado, ahora que los ha puesto usted a todos -vía Decreto- en el mismo barco». Asimismo, proponen esos medios privados y Mutuas de accidente que también participan en la campaña de la gripe. Incluso que colaboren, supervisados por un profesional, los alumnos de 4º del Grado de Enfermería.
¡Oferta especial!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.