Secciones
Servicios
Destacamos
la rioja
Lunes, 15 de junio 2020, 13:52
La Consejería de Educación y Cultura y la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) ponen en marcha desde el próximo 23 de junio el Curso en Competencias Digitales, dirigido a la formación de los docentes riojanos en habilidades y herramientas para impartir enseñanza en línea, y que cuenta con un total de 500 plazas.
El curso se impartirá por internet de forma totalmente gratuita, consta de un total de ocho sesiones repartidas en entre los meses de junio y julio, y ya tiene abierto el plazo de inscripción, hasta el próximo día 22.
Este curso, que se enmarca en las circunstancias excepcionales originadas por la pandemia del coronavirus y el nuevo escenario docente, se suma a otras iniciativas recientes promovidas desde la Consejería como el MOOC sobre educación a distancia, que hace unas semanas congregó a más de 1.900 docentes riojanos; las herramientas para la continuidad educativa no presencial, o las apps audiovisuales con dispositivos móviles cursos del programa Avanza@TIC.
Este nuevo curso, de carácter práctico, abordará cuatro temáticas: El profesor online (23 y 25 de junio); Herramientas de Google como Sites, Classroom, Meet y extensiones, Formularios y cuestionarios (30 y 2 de julio); Gamificando el aprendizaje (7 y 9 de julio) y Herramientas colaborativas: Muros colaborativos, Mapas mentales, Blogger (14 y 16 de julio).
Todas las sesiones serán impartidas, a través de la plataforma de UNIR, por Manuel Domínguez Gómez, profesor del Máster Universitario en Tecnología Educativa y Competencias Digitales y del Curso Google for Education de UNIR; y Cristina Gómez González, maestra con especialidad en Lengua Extranjera y grado en Educación Primaria.
Los interesados en asistir al curso completo de Competencias Digitales tienen como plazo para inscribirse hasta la tarde del próximo día 22 de junio en la página web: https://estudios.unir.net/programa/es-esp-sem-ed-seminario-competencias-digitales-docentes/539000477155/
El curso está homologado por la dirección general de Educación del Gobierno de La Rioja y la asistencia a todas las sesiones será reconocida con 8 horas de formación permanente.
«El esfuerzo de la comunidad educativa para seguir adelante con el curso académico estos meses ha sido ingente, y además esta situación ha propiciado desafíos muy importantes como el de la brecha digital en nuestra Comunidad, porque alumbra un volumen importante de alumnos en especial situación de vulnerabilidad con los que hay que afinar aún más la enseñanza», ha explicado Jesús Jiménez, subdirector general de Innovación Educativa.
Por su parte, Javier Galiana, director ejecutivo de UNIR, ha destacado que la educación digital hasta ahora, se consideraba «necesaria» pero ya se ha demostrado que es urgente. Por eso cree que «es muy importante que nuestros docentes puedan aprender a editar y publicar contenidos educativos en diferentes formatos, implementar técnicas de gamificación en el aula o aplicar los recursos del trabajo colaborativo en internet; en este sentido, UNIR quiere contribuir a la innovación en la enseñanza para enriquecer la experiencia de aprendizaje del alumnado».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.