Secciones
Servicios
Destacamos
la rioja
Logroño
Jueves, 30 de julio 2020, 16:12
Los escolares volverán al colegio el 7 de septiembre y no el 15 como había planteado Educación este mismo miércoles en el que presentó el Plan de Contingencia para el próximo curso. Tras una jornada de protestas por el cambio del Calendario Escolar, ... así como por otras decisiones de la consejería que no agradaron a sindicatos, directores de colegios, padres e incluso a Izquierda Unida, socio de Gobierno del PSOE en La Rioja, en la mañana de este jueves se reunía la Mesa Sectorial de Educación.
De esa mesa ha salido la rectificación. el curso vuelve a su fecha inicial, el día 7. ANPE ha sido quien ha informado en primer lugar de que «ha conseguido, con el apoyo unánime del resto de organizaciones sindicales, que no se modifique injustificadamente el Calendario Escolar. El sindicato apunta, que la Consejería quería más tiempo para organizar la vuelta a clase con las precauciones por el coronavirus, «porque es incapaz de organizar la vuelta a las aulas en lo que es de su competencia»; ANPE cree que los equipos directivos sí podrán con esa organización «siempre y cuando se contrate con tiempo suficiente a los profesores necesarios para el comienzo de las clases».
El sindicato, explica en este sentido, que «la Consejería de Educación ha planteado el comienzo del próximo curso como si no existiera situación de pandemia ni sirviera de nada el Pacto de Reconstrucción Educativa». Afirma, que por tanto, que la Consejería «no dispone a estas alturas ni de criterios técnicos y pedagógicos, para emplear los fondos transferidos desde el Gobierno central a CCAA en la contratación de más docentes, ni de información de necesidades reales de los centros educativos, y se limita a hacer un cálculo matemático de lo que se pueda contratar con ese dinero».
ANPE describe la administración de «este servicio público» como «pésima» y por ello considera que «sólo cabe pedir la dimisión inmediata del consejero de Educación, y de la directora general de Educación». Además, define esta reunión como «solo una pantalla, para dar carta de naturaleza a las maniobras del actual consejero, que está sustituyendo la legislación vigente por sus criterios personales». De hecho, el sindicato ha vuelto a exigir la dimision del consejero Luis Cacho y de la directora general de Educación, Pepa Iriarte.
Sobre el Plan de Contingencia General(PCG) para el próximo curso explica que «ya se hizo público con demasiado retraso, como para posibilitar una aplicación cabal en los centros y, además, con disposiciones ilegales y abusivas, de las que se desdijo en menos de veinticuatro horas, mediante un acuerdo, también fraudulento, entre un sindicato y la Dirección General».
Por otra parte, critican apartados de dicho acuerdo como contemplar «logros la revocación de medidas abusivas impuestas por ambas partes y el establecimiento de un aumento a cargos directivos de centros, que es más bien un soborno con cargo a los presupuestos públicos».
«Con estos antecedentes y presiones, hemos sido convocadas todas las organizaciones sindicales a Mesa Sectorial por vía de urgencia», explican sobre el contexto en el que se ha producido la reunión y añaden que «ANPE ha permanecido en dicha Mesa por coherencia, responsabilidad y porque no estamos dispuestos a tolerar que los órganos y cargos de la Administración sean alegalmente sustituidos por entes personalistas privados».
Terminan este comunicado asegurando que la comunidad educativa riojana «soporta el incumplimiento constante de la legislación» desde que se declaró el estado de alarma. Añade a esto las «medidas abusivas que afectan gravemente a docentes y alumnos, incompetencia y retrasos infundados en la gestión de todos los procesos, cambios constantes de medidas en apenas horas, entre otras deficiencias». «La Mesa Sectorial de hoy sólo ha sido un ejemplo más de esta inoperatividad», finaliza el sindicato.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.