Secciones
Servicios
Destacamos
J. EZQUERRO
logroño.
Domingo, 10 de mayo 2020, 08:48
Técnico en emergencias sanitarias, Diego Saranova forma parte del colectivo profesional que, junto a médicos y enfermeras, integra los equipos que prestan su atención a bordo de ambulancias de soporte vital avanzado, las llamadas UVI móviles. Como al resto de sus compañeros, la llegada del ... COVID-19 ha cambiado radicalmente las circunstancias en las que desempeña su trabajo. En la nueva coyuntura, cada vez que han tenido que atender una emergencia con un posible caso de coronavirus, su función ha consistido en garantizar que sus compañeros cumplen a rajatabla los protocolos de protección para evitar que se contagien. Una tarea a la que suma la de desinfección el vehículo y los equipos que manejan.
Presidente también de la Asociación de Técnicos Sanitarios de La Rioja (Uteslar), que integra a 190 especialistas, de los que 24 trabajan en el 061, Saranova subraya que esa responsabilidad de 'cuidar' de sus colegas se ha traducido durante estos meses en «una mayor presión psicológica». «Hay que tener en cuenta –explica– que hemos trasladado a gente muy grave, enfermos críticos y eso además de duro, entraña un grave riesgo para los compañeros». Un estrés implícito en su trabajo, pero que el coronavirus ha elevado a su máxima potencia. «Ha sido una tensión sostenida y muy larga que yo no había visto nunca en mi trabajo», subraya este sanitario.
El seguimiento de protocolos de seguridad y la utilización de trajes especiales ha limitado los contagios entre el personal, pero como contrapartida ha supuesto que se haya perdido el trato humano con las personas que atienden. «Hay que tener en cuenta que los pacientes pueden estar en el peor momento de su vida y requieren un trato especial, pero esa cercanía humana que había antes se ha perdido con el COVID porque nosotros vamos metidos en un traje». «Llevo 20 años en este trabajo y esto ha sido lo más duro, no poder dar un trato más humano a los pacientes», lamenta.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.