Secciones
Servicios
Destacamos
Los directores de 48 colegios públicos de La Rioja, en una extensa y contundente carta, en la que relatan la vicisitudes vividas este curso recién acabado, acusan al consejero de imponer sus criterios y de no conocer a la escuela pública. Lamentan además el « ... nulo respeto» que, según ellos, habría mostrado por los docentes y se suman a la cascada de críticas vertidas contra el titular de Educación tras la presentación este martes del Plan de Contigencia General, un documento rechazado por todos los sindicatos de enseñanza, incluidos los firmantes del Acuerdo para la Reconstrucción Educativa en La Rioja (CCOO, UGT y STAR).
En la prolija nota señalan que los equipos directivos llegaron a finales de junio «exhaustos tras meses de jornadas laborales interminables, sin apenas diferenciación durante el fin de semana o los días festivos». Consideran que «no fue un acto heroico, pero sí suponía el cumplimiento responsable con nuestro trabajo, en aras de ofrecer al alumnado el mejor escenario educativo posible».
No obstante, puntualizan, ya había divergencias con la «actuación» del consejero Luis Cacho, como así cuentan que ocurrió con la «demora» de Educación de remitirles las referencias para elaborar un Plan de Continuidad Educativa a Distancia y la premura con la que luego se les reclamó el mencionado documento a cada colegio en el que, además, debían incluir la petición de la elaboración del registro de situación para la tutorización a distancia que obligó a interrogar a cada familia sobre cuestiones «que despertaron malestar en algunas de ellas», aseguran
Este modo de hacer se «perpetuaba» en el tiempo: desde la Consejería, señalan, se actuó con lentitud, se proporcionaron escasas referencias y se trasladó a los centros educativos la responsabilidad sobre importantes decisiones que, además, habían de tomarse y ejecutarse con rapidez.
Ya entonces se manifestó el desacuerdo en relación con la «imposición», por parte del consejero, de que había que hacer un informe individualizado a cada alumno, cuando consideran que no era necesario como medio de información adicional a las calificaciones, en el caso de familias que habían acompañado el proceso educativo de sus hijos y eran conocedoras de sus avances en todos los ámbitos de desarrollo personal.
Y además
la rioja
Belén Martínez-Zaporta
«Paradójicamente», este informe, argumentan, no podía desarrollarse en profundidad en relación con quienes sí lo necesitaban, al limitarse en la Plataforma Racima la extensión del informe.
En su relato, los equipos directivos cuentan que a comienzos de junio la Consejería de Educación constituyó un grupo de expertos para elaborar el Plan de Contingencia Autonómico (PCA) que serviría de base para definir el de cada colegio en sus tres ámbitos: el organizativo, el tecnológico y el curricular.
«Había que actuar con premura y se avanzó una fecha para la publicación del Plan Autonómico: el 24 de junio. Los grupos de expertos cumplieron con las fechas. Pero llegó el día 24 y no se publicó el Plan Autonómico», recuerdan.
Pese a que se reclamó, cuentan que no obtuvieron respuesta y los primeros de julio siguieron acudiendo al centro para cerrar el curso compaginando esta actividad con la elaboración de «hipótesis» sobre el curso siguiente. Todo ello «sin tener la base que permitiera saber si dichas hipótesis se estaban formulando con sentido pues sin un Plan Autonómico de Contingencia no conocíamos cuestiones relevantes como la gestión de espacios o la disponibilidad de profesorado en función de las circunstancias», apuntan.
El resto de su trabajo señalan que consistió en esperar a que se iniciara el plazo de presentación de solicitudes de ayudas al comedor que debería haberse realizado en junio, a que se les permitiera grabarlas en Racima, a poder gestionar en esa misma plataforma, la matrícula del alumnado que continuaba en el centro, al resultado de un proceso de escolarización también demorado… «Todo ello tornaba nuestra tarea en ineficiente y, en ocasiones, desesperante».
En ese momento se produjo lo que califican de una mala noticia: la dimisión de personas ubicadas en diferentes puestos dentro de la Consejería, que conocían la escuela por dentro
Tras varias peticiones les dijeron que el 10 de julio les llegaría el Plan de Contingencia Autonómico, algo que no ocurrió hasta el día 14, tras un encuentro que mantuvieron con el consejero. El texto, señalan, no contenía nada sobre el plan digital ni sobre el curricular ni sobre las vertientes semipresencial y presencial del organizativo.
Teniendo en cuenta este documento se les instó a elaborar el de cada centro y pasados unos días les llegó la versión 5 del Plan de Contingencia, con información nueva, y se les emplazó a una nueva reunión en la que recibieron nueva información sobre plazos, nuevos procedimientos de aprobación, nuevas demandas y una certeza: la ampliación de la plantilla para cubrir la nueva situación sería muy limitada.
Además, les comunicaron que al inicio de la última semana de julio recibirían una nueva versión del borrador del PCA. Este lunes se hizo público el ahora denominado Plan de Contingencia General, con elementos adicionales a los planteados en los borradores previos. Y este martes, en un nuevo comunicado, el consejero determinaba que el calendario escolar para el próximo curso, hecho público en el BOR el 20 de mayo de 2020, se modificaba, demorando las fechas de inicio y finalización de la actividad lectiva.
Aseguran que se ha llegado al día de hoy, en el que cada colegio ha presentado su Plan de Contingencia de Centro, elaborado a partir de la información de sucesivos borradores. Y mientras el consejero ha aludido a que el documento es fruto de la colaboración, «nosotros hemos tomado conciencia, a partir de la experiencia, de que el consejero, máximo responsable de la educación en La Rioja, confunde colaboración con subordinación a sus ideas, trabaja según sus criterios y sus ritmos, nos los impone, no cumple los plazos que él mismo determina, desconoce una parte importante de la escuela, no escucha a quienes la vivimos desde el día a día, nos transfiere decisiones de las que él debería ser responsable sin poner a nuestra disposición los recursos necesarios y muestra escaso o nulo respeto por nuestro trabajo».
Al final, anuncian que regresarán a finales de agosto con el fin de continuar con la organización del curso y con el convencimiento de que cada colegio público hará lo posible por ofrecer un entorno educativo seguro, pero «también sentimos, con la misma seguridad, que para ello será preciso que, a la incertidumbre derivada de la situación, no se sume la que, con su singular modo de hacer, genera constantemente el Consejero de Educación y Cultura».
Esta carta es suscrita por los Equipos Directivos de 48 Colegios Públicos de La Rioja:
Ángel Oliván, de Calahorra. Antonio Delgado Calvete, de Arnedo. Aurelio Prudencio, de Calahorra. Beato J. Hermosilla, de Santo Domingo. Bretón de los Herreros. Caballero de la Rosa. Cervantes, de Fuenmayor. CRA Alto Cidacos. CRA Cameros Nuevo. CRA Cuenca del Najerilla. CRA Entrevalles. CRA Entreviñas. CRA Las Cuatro Villas. CRA Valle Oja Tirón. CRA Vista la Hez. Doctor Castroviejo. Duquesa de la Victoria. Eduardo González Gallarza, de Lardero. Eduardo González Gallarza, de Rincón de Soto. El Arco, General Espartero, Gonzalo de Berceo, de Villamediana de Iregua, Gonzalo de Berceo. Gregoria Artacho, de Cenicero. Juan Yagüe. La Estación, de Arnedo. La Guindalera. Las Gaunas. Madre de Dios. Milenario de la Lengua. Ntra. Sra. De la Vega, de Haro. Ntra. Sra. del Sagrario, de Navarrete. Obispo Blanco Nájera. Obispo Ezequiel Moreno, de Alfaro. Quintiliano, de Calahorra. Sáenz de Tejada, de Quel. San Felices de Bilibio, de Haro. San Fernando, de Nájera. San Francisco. San Pelayo, de Baños de Río Tobía. San Pío X. Sancho III El Mayor, de Nájera. Siete Infantes de Lara. Varia. Vélez de Guevara. Vicente Ochoa. Villa Patro. Vuelo Madrid Manila.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.