Justo Rodríguez

La Rioja confirma 24 casos este fin de semana y un brote de tres personas en el Hospital San Pedro

En el Hospital Fundación de Calahorra hay dos personas ingresadas por covid y una en el San Pedro, ninguna en la UCI

Lunes, 13 de julio 2020, 10:17

Este fin de semana se han confirmado 24 casos nuevos de coronavirus en La Rioja, dos de fuera de la comunidad autónoma, del País Vasco, de los que tres se corresponden con un brote de tres personas detectado en el Hospital San Pedro: un ... paciente que ingresó el 1 de julio para una intervención (se trataba de una intervención programada, según ha confirmado el Gobierno de La Rioja) y que, aunque en un principio dio negativo en la PCR, el día 6 dio positivo tras haber presentado síntomas, y dos sanitarios que le atendieron. Ni el paciente, que ya ha sido dado de alta, ni los sanitarios están ingresados ni tienen síntomas en estos momentos. Ahora mismo, por tanto, La Rioja tiene 31 casos activos por COVID-19, de los que dos están ingresados en la Fundación Hospital de Calahorra y uno en el San Pedro, ninguno de ellos en la UCI.

Publicidad

Estos datos los ha anunciado el director general de Salud Pública, Consumo y Cuidados, Enrique Ramalle, en una rueda de prensa en la que ha explicado que, además de los dos profesionales aislados, hay varios trabajadores del Hospital en cuarentena. No ha aclarado cuántos, pero ha asegurado que «no serán más de 4 ó 5». La mayoría de los 24 casos son aislados, pero muchos son personas jóvenes y asintomáticas, «lo que significa que el control funciona», ha apuntillado. Además, de los 24 contagios registrados este fin de semana, cinco corresponden a personas que participaron en una boda de Tudela que provocó 35 contagios. Al producirse el brote en esa localidad, el brote está asignada a Navarra.

Unas 110-115 personas, todas ellas sin síntomas, están en cuarentena domiciliaria por haber tenido contacto con las personas infectadas. Ramalle ha recordado que para que un contacto sea estrecho debe haber estado a una distancia de menos de dos metros durante al menos 15 minutos.

El director general de Salud Pública ha añadido que actualmente se realizan pruebas PCR a cualquier persona que va a ingresar en un centro hospitalario «por los motivos que sean» y a los que acuden a Urgencias con problemas respiratorios. Gracias a este protocolo se han podido detectar algunos de los casos asintomáticos.

Ramalle ha subrayado que estos datos evidencian que «el virus sigue entre nosotros», lo que justifica la decisión que aprobará a última hora de la mañana el Consejo de Gobierno extraordinario para hacer obligatorio el uso de la mascarilla en La Rioja. Esta medida de protección se suma a las ya implementadas como el lavado de manos, mantener la distancia de seguridad de metro y medio, y la limpieza y ventilación de los espacios cerrados«. »Las medidas de protección para contener el virus van con nosotros, ya estemos en nuestro puesto de trabajo o en una terraza«, ha incidido. Para ser más didáctico el responsable sanitario ha puesto varios ejemplos: la mascarilla será imprescindible para tomar el sol y solo se podrá quitar en el momento del baño en la piscina o en la ducha; en las reuniones con familiares en los domicilios particulares y en las terrazas de los bares, ya que sólo se podrá retirar cuando se proceda a tomar la consumición. En definitiva, ha resumido, «su uso será obligatorio en todos los ámbitos, excepto en el domicilio para las personas que vivan juntas».

Publicidad

Además, ha querido aclarar la diferencia entre brote y rebrote. Un brote son tres o más personas infectadas sin que sean convivientes, por ejemplo en un grupo de amigos que han compartido una cena. En el caso de rebrote se habla cuando los casos en el mismo grupo vuelven a activarse.

Respecto al uso obligatorio de las mascarillas que se va a aprobar en el consejo de Gobierno ha recordado que complementa al resto de medidas y que era una decisión que «ya se había planteado antes de conocer los datos de este fin de semana». «Vemos que en otras comunidades autónomas cercanas hay muchos casos y es una forma de cortar los contagios desde personas asintomáticas», ha explicado Ramalle.

Publicidad

Hoy o mañana será publicada en el BOR la nueva normativa sobre las mascarillas.

Ramalle, durante la rueda de prensa de hoy.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad