la rioja
Viernes, 24 de abril 2020, 09:40
El alcalde de Logroño, Pablo Hermoso de Mendoza, ha comparecido este viernes para adelantar que a partir del próximo lunes se volverá a poner en marcha el servicio de préstamo de bicicletas 'BiciLog', con una promoción gratuita durante tres meses. El Ayuntamiento pretende así «aligerar el transporte público» mediante otras formas de movilidad que se consideran las idóneas para la desescalada que viene.
Publicidad
«La bicicleta como medio de transporte individual, sostenible y que favorece la distancia social, es además recomendable y alternativa al transporte público colectivo que también verá reducido su aforo», ha dicho.
Antes, Hermoso de Mendoza ha recordado a las víctimas del coronavirus y ha trasladado el afecto del Consistorio a todos los familiares y amigos de los fallecidos. Además, ha querido trasladar su «agradecimiento» a «toda la gente que está trabajando en primera línea atendiendo y cuidando a los que más lo necesitan».
El alcalde capitalino ha recalcado que se está trabajando «en busca del consenso y la unidad de acción». Por eso, ha insistido, «se están llegando acuerdos del día a día que también ayudan a superar esta situación». El objetivo es llegar a esa «reconstrucción económica y social de manera conjunta que todo el mundo reclama». «Ese espacio de conversación y unión está abierto desde hace unas semanas en el lugar que es conveniente, que es la junta de portavoces».
También ha agradecido la disposición de la Delegación de Gobierno y del Gobierno riojano que les ha permitido llevara a cabo «un trabajo de coordinación para hacer las cosas del mejor modo posible para avanzar todos juntos».
Poco antes de la comparecencia del alcalde logroñés en la que anunciaba que se iba a volver a poner en marcha el servicio de préstamo de bicicletas 'BiciLog', el Grupo Municipal de Ciudadanos ha pedido la creación y ampliación de vías ciclistas provisionales, la reapertura del servicio de préstamo de bicicletas y la instalación de más apacabicicletas durante la pandemia de coronavirus. La concejala del Grupo Municipal de Ciudadanos, Rocío Fernández, ha presentado este viernes en una rueda informativa esta moción sobre la movilidad de la ciudad de Logroño y que presentará en el próximo Pleno del Ayuntamiento de Logroño.
Fernández ha informado que Cs ha solicitado al Equipo de Gobierno la reactivación del servicio de préstamo de bicicletas de Logroño. Ha recordado que esta pandemia ha generado que los medios de transporte público tengan medidas restrictivas como la disminución del aforo máximo permitido para lograr ese «distanciamiento necesario» por lo que cree el uso de la bicicleta es una mejor opción para favorecer el distanciamiento entre las personas. Ha subrayado que este servicio de préstamo de bicicletas de Logroño tendría que «seguir un protocolo de limpieza y desinfección» y, según la moción, los nuevos usuarios que se inscribieran en este servicio lo harían de manera gratuita.
La concejala también ha pedido al Equipo de Gobierno la creación y ampliación de vías ciclistas provisionales «para aumentar la seguridad de los ciudadanos que utilicen este servicio». Ha explicado que estas vías ciclistas se podrían establecer de varias maneras como el uso de los balizamientos que se usan en las obras, la señalización con pintura o la utilización de los dados de hormigón que «están en el Casco Antiguo de Logroño sin utilizar».
La concejala también ha pedido la instalación de un mayor número de aparcabicicletas en la capital riojana para evitar conflictos, no entorpecer la normal circulación y que los usuarios «sepan donde poder aparcar las bicicletas». Ha comunicado que Cs ha solicitado estas medidas porque la promoción de la movilidad ciclista «encaja muy bien en estos momentos y puede contribuir en la salida de esta crisis». Ha afirmado que la ciudad de Logroño vive una situación «sin precedentes» en lo que respecta a su movilidad porque «el flujo de los vehículos ha disminuido enormemente por lo que puede ser una oportunidad para la bicicleta». Además, ha señalado que Logroño es una ciudad que se presta a que los desplazamientos de sus ciudadanos se hagan en bicicleta «por sus dimensiones y por su territorio sin desniveles».
Con respecto a la solicitud del Grupo Popular en el Ayuntamiento de Logroño para que se realicen test de detección del COVID-19 al personal municipal que realiza en la calle trabajos considerados esenciales durante el estado de alarma por esta crisis sanitaria, y que estima que son unas 350 personas entre Policía Local, Bomberos, Protección Civil, trabajadores sociales, inspectores y cementerios, Hermoso ha señalado que el Consistorio está siguiendo las indicaciones del Ministerio de Sanidad pero que han« trasladado la necesidad de hacer estos test para que aquellos que lo soliciten y lo necesiten lo puedan obtener».
Publicidad
El primer edil logroñés se ha referido a las nuevas medidas que van a permitir salir a los niños y cultivar en las huertas. Respecto a la primera, ha pedido «mantener el máximo cuidado» y ha apelado «a la responsabilidad que la inmensa de la población logroñesa está manteniendo» durante todo este periodo de confinamiento.
Con respecto al acceso a los huertos urbanos, además de la normativa que llega desde el Gobierno central, el Ayuntamiento ha establecido un conjunto de normas muy concretas, con diferentes horarios, «para evitar las aglomeraciones».
Publicidad
También ha enviado un «mensaje de aliento a todos los que trabajan por la cultura» y ha anunciado que están preparando «ayudas específicas destinadas a la creación artística». Estas, en cualquier caso, serán concretadas la semana que viene por la concejala del ramo.
«Este equipo de Gobierno cree en la cultura como derecho de la ciudadanía y estamos trabajando para adoptar unas medidas que apoyen al sector«, ha explicado.
También ha hecho referencia a la «imposibilidad de celebrar San Bernabé» y ha vuelto a reiterar que, «a lo sumo, podremos hacer alguna acción institucional que acordaremos entre todos los grupos municipales».
Publicidad
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.